Cuarentena en Petare: testimonio de un joven venezolano

Alberto Vásquez es un joven venezolano que vive en la parroquia Petare del estado Miranda. Además es estudiante de la Universidad Metropolitana.

Ahora es noticia: Con contenedores trancaron autopista Caracas-La Guaira

Lo vivido por este joven petareño

El muchacho relató a Todos Ahora que la capital del municipio Sucre ha sido una de las más afectadas durante el periodo de confinamiento. Petare, es el barrio popular más grande de Venezuela y uno de los mayores en América Latina.

Desde que inició la pandemia en ningún barrio de la zona le llega con frecuencia el servicio de agua potable. 

Una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud es lavarse las manos para evitar la propagación u otros agentes infecciosos, ya que para ellos las manos son “una autopista directa al contagio”. Las continuas fallas en el servicio en los hogares venezolanos dificulta día a día el cumplimiento de una de las principales medidas de prevención por el órgano mundial de salud. 

Más del 80% de los petareños viven del día a día, para poder alimentar a sus familias tienen la necesidad de salir de sus casas, “Es lógico que salgan de sus casas a intentar conseguir el pan de cada día” enfatizó Vasquez. 

Además, el joven denuncia violaciones al libre tránsito por parte de los organismos del estado, “por el simple hecho de salir a buscar comida”. 

Son muchos los estudiantes dentro de la comunidad que no han podido continuar con sus estudios en ningún nivel académico porque no tienen acceso a internet. Vásquez, dijo que esta situación ha llevado al abandono indefinido por parte de los jóvenes. 

“A pesar de las adversidades que vivimos muchos jóvenes de esta Parroquia, yo creo que podemos seguir adelante y esperar a que todo esto pase. Así sea estar en el techo de mi casa y volar un simple papagayo” concluyó con su relato Alberto Vásquez. 

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar