¡Ni jengibre ni malojillo! Lo que dicen expertos para tratar coronavirus

El coronavirus ha sido tema alarmante en la población mundial en los últimos meses. El contagio que empezó en China, ya abarcó los contienentes generando pánico en los habitantes. Venezuela es el país más vulnerable ante esta enfermedad.

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han registrado 87.163 casos de coronavirus y un total de 2980 muertes, sin embargo, puede que no se refleje los datos exactos en cada país.

Brasil, México, Ecuador y República Dominicada, son los países con casos confirmados por coronavirus en América Latina, siendo esto una alarma para los venezolanos debido a la crisis que existe en el sector salud.

Venezuela ante la vulnerabilidad que tiene ante la crisis, no está preparada para atacar contagios por coronavirus. Sin embargo, la constituyentista María Alejandra Díaz, afirmó tener la cura para esta enfermdad.

La parlamentaria indicó en su cuenta en Twitter que “el coronavirus es un agente neurotóxico que emite 17Hz causando alteraciones neurales”. “Utilizando frecuencia armónica a 17Hz se desactiva el CoV, frecuencias ingredientes del remedio: Jengibre 41Hz, Malojillo – 51Hz, pimienta negra 41Hz, limón – 91Hz, miel – 59Hz”

“La combinación de estos ingredientes crea un campo de fuerza electrostática de 77Hz, la cual anula la frecuencia del ADN enfermo de 77Hz, restaurando la frecuencia normal del ADN saludable en 75Hz del ser humano. Un ejemplo de la nanotecnología integrada a la medicina ancestral”, aseveró Díaz.

¿Que opinan los expertos sobre el coronavirus?

El equipo de Todos Ahora, conversó con Mauro Zambrano, Dirigente Sindical de Hospitales y Clínicas de Caracas, expresando que «Ante las pandemias se debe estar informado (…) ¿Que está pasando en Venezuela? El ministerio de salud no ha dado la campaña correspondiente a profundidad para que la población esté informado y sepa como evitarlo y protegerse», indicó.

«¿Cómo protegerse? ¿Que debo hacer? Esas son preguntas que se hace la ciudadanía, y no se han realizado campañas informativas a profundidad ante estos hechos» indicó Zambrano.

Además, se refirió a las recomendaciones caseras que hizo la parlamentaria Díaz, afirmando que «es un hecho muy lamentable que quiera pasar por encima de la Organización Mundial de la Salud, incluso hasta por el órgano de ellos, el ministerio de salud regido por el ejecutivo nacional, donde ya han dado declaraciones que no ha llegado el coronavirus a Venezuela».

«La dirigencia sindical lo que pudieramos decir es que es un tema muy sensible y delicado. Recomendamos que la población se informe y busque información en la página de la Organización Mundial de la Salud y se ayuden con las recomendaciones que dio la comisión de salud de la Asamblea Nacional, donde habla como evitar el coronavirus o que se puede hacer si se sospecha de su contagio».

«El ministerio de salud ha sido muy deficiente con esta situación. Si hay un caso en cualquier hospital, los trabajadores de la salud, seríamos los primeros en contagiarnos. No hay ni siquiera la protección para ese personal hospitalario», afirmó Zambrano.

Por otra parte, José Felix Oletta, médico internista y ex ministro de salud, también comentó para el equipo de Todos Ahora, catalogando las recomendaciones de la constituyente María Alejandra Díaz como «charlatanerías». Señaló que «la población no debe hacerle caso a estas declaraciones. Se deben seguir las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud».

«El Ministerio del Poder Popular para la Salud, debe elaborar reportes diarios con los resultados de casos descartados y confirmados para hacerlo público», señaló Oletta.

Ahora es noticia: Denuncian aislamiento de Requesens y Marrero en El Helicoide

Las Naciones Unidas orienta a la población con tips para protegerse ante el coronavirus:

  • Lavarse las manos regularmente con desinfectante, agua y jabón.
  • Limpie regularmente con desinfectante las superficies como bancos de cocina y escritorios de trabajo .
  • Infórmese sobre el COVID-19 a través de fuentes confiable como OMS o profesionales de la salud.
  • Evitar viajes sin presenta algún síntoma.
  • Al toser o estornudar, hágalo en la manga o use un pañuelo de papel.
  • Si presenta algún síntoma, quédese en casa y consulte a su médico de inmediato.
  • Si no puede respirar, consulte a su médico de inmediato.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver