Esta noche gran parte del régimen de Nicolás Maduro, denominado así por las Asamblea Nacional que preside Juan Guaidó, se reunió en una suerte de Consejo de Estado para revelar algunos nuevos casos y asumir el contagio comunitario del que ya hablaban los ciudadanos.
En este sentido se anunció que ya hay 143 casos en Venezuela. En su mayoría están ubicados en el estado Miranda y el Distrito Capital. Maduro aseguró que solo ocho casos nuevos se suman en 24 horas.
Ahora es noticia: Especies marinas disfrutan la soledad de los mares en el oriente del país
Contagio comunitario
Lo más curioso es la revelación que hace Maduro sobre la existencia de casos comunitarios. Es decir el virus ya se encuentra en otra etapa, en donde los casos no necesariamente son personas que viajaron o que estuvieron en contacto con esos viajeros.
De los casos confirmados se conoce que, cuatro resultaron positivos en la fiesta que se realizó el día de ayer en Altamira. Otros dos casos son del Archipiélago de Los Roques.
Luego, un caso en el estado Sucre y el primero de la entidad. Se trata de una señora de 72 años de edad. De nacionalidad peruana y con 36 años de residencia en Venezuela.
Un caso en Chacao, sin evidencia de viajes recientes. Posiblemente el primer caso comunitario de la zona. Es un hombre de 54 años de edad.
Caso de mujer embarazada
Tres casos en Baruta, ya existentes, de los cuales uno tiene enfermedad de la tiroides. Los otros dos tienen 48 y 31 años.
Respecto a uno de los casos de Baruta, una mujer de 31 años de edad en estado de gestación resultó positivo para COVID-19. La mujer tiene 38 semanas de gestación y resulta un caso delicado.
Zona y números
Según el nuevo balance ya hay 57 casos en Miranda, 26 en Distrito Capital y 18 en Aragua. Estos serían los estados que presentan más casos.
Parra y un discurso poco convincente
Luis Parra, quien es catalogado como un traidor de las filas de Juan Guaidó, tomó la palabra haciendo uso del cargo de presidente de la Asamblea Nacional.
En primer lugar señaló que apoya un diálogo que unifique a todos los sectores políticos del país, las declaraciones las ofreció al lado de Nicolás Maduro mientras le decía que tenía marcadas diferencias ideológicas con él.
Enfatizó que urge un plan de atención social para las personas que viven del día en Venezuela, comentó que son «la mayoría» de los venezolanos los que están en esta condición.
Por último criticó las sanciones impuestas por Estados Unidos al gobierno de Nicolás Maduro, alegando que estas perjudican al venezolano de a pie. Un argumento que ha utilizado la tolda roja en múltiples ocasiones.
Buque de guerra
En su intervención, Padrino López denunció sobre un supuesto buque que llegó, sin permiso alguno, hasta la Isla de La Totuga. Contó que parecía un buque turista pero que luego embistió al buque de la marina que lo había interceptado. Dijo que este último «logró salvar todo el material de guerra».
Maduro aprovechó la oportunidad para relacionar este hecho con lo sucedido en Colombia en días pasados. «Pudo haber trasladado a mercenarios» dijo.