Comerciantes valencianos recuerdan apagón nacional

Tras un año de aquel escenario en donde todo el país vivió más de 48hrs sin electricidad, el equipo de Todos Ahora entrevistó a diferentes comerciantes en Valencia y fueron ellos quienes relataron aquella situación que puso en peligro el estado de ciertos alimentos y productos en general que requerían refrigeración.

Para Maigualida López Valenciana de 56 años de edad quien vende helado en su apartamento, el apagón nacional ocasionó la pérdida total de la mercancía que guardaba en su refrigerador, “fueron más de 45 helados que perdí, fue imposible recuperarlos porque una vez que el helado se congela habiendo estado descongelado la consistencia nunca será igual».

La pérdida total de la mercancía generó en López una gran preocupación, al no contar con el dinero suficiente para volver a invertir. Maigualida quien cuenta con un depósito mensual correspondiente a la jubilación y pensión, se vio en la necesidad de vender helados ya estos no eran suficientes para cubrir sus necesidades entre ellas, sus tratamiento de hipertensión y tiroides “la venta de helados es lo que más me genera dinero, cuando vi todo lo que perdí  me alteré mucho porque dependo de tratamientos costosos».

Los sistemas de pagos por el suelo

Para otros comercios como charcuterías y carnicerías la solución fue conectarse a una planta eléctrica, sin embargo los sistemas de pagos como Punto de Venta y Pago Móvil no funcionaron eficientemente “a pesar de que tenía mi planta, era difícil vender porque las líneas estaban colapsadas y eran muy pocos los que pagaban con efectivo» comentó Francisco Cáceres propietario de una charcutería.

Cuatro días sin trabajar

Para Manuel Enríquez dueño de una atelier, el apagón produjo cuatro días sin trabajo para la tienda y sus empleados “las máquinas funcionan con electricidad y yo no contaba con planta eléctrica” además expresó, que el trabajo acumulado para la entrega de pedidos hizo que días posteriores al apagón sus empleados trabajaran horas extras para cubrir la demanda laboral.

Finalmente la mayoría de los comerciantes entrevistados actualmente cuentan con plantas eléctricas, lo que les permite continuar con sus jornadas laborales sin importar que hayan fallas eléctricas “aquí hay que estar preparados para todo» comentó Enríquez.

Ahora es noticia: Afectados por el apagón del 2019 advierten más oscuridad

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar