Comerciantes de Barcelona exigen «impuestos justos»

Hace un mes los comerciantes introdujeron un documento en el Sabat. Allí exigían un acuerdo con los entes gubernamentales, aspiraban a una tarifa justa en los impuestos municipales. En vista de que no tuvieron respuestas, decidieron realizar una marcha este 6 marzo.

En este sentido, los comerciantes de Barcelona, en el estado Anzoátegui se avocaron a la protesta que comenzó en el bulevar 5 de julio y culminó en las puertas de la Alcaldía del municipio Simón Bolívar.

Ahora es noticia: ¿Cómo se reinventan las mujeres ante la crisis?

Por su parte, María Ávila, presidente de la asociación de comerciantes del Mercado de Tronconal III, señaló que muchos de los trabajadores en esta instalación no están en condiciones para pagar el aumento impuesto por la alcaldía.  En gran parte, porque las ventas disminuyeron, al punto de llevarlos a la quiebra.

Es por eso que exigen una tarifa justa en los impuestos.

Tarifa justa en los impuestos
Comerciantes exigen tarifa justa en los impuestos

¿Qué dicen los comerciantes sobre los impuestos?

“Tenemos compañeros que a veces venden solo dos maras de cambur, ¿cómo podrían pagar este nuevo monto? El 80% del mercado está quebrado por las bajas ventas, esto debido a la situación del país”, aseveró Ávila.

Los agremiados piden llegar a un acuerdo justo, donde los tributos se cobren por la facturación de ventas y no por una tarifa impuesta.

“Los más afectados somos los pequeños negocios, también hay que tomar en cuenta que hay rubros que no facturan igual que antes. En mi caso, las personas prefieren comprar comida que artículos de belleza”, declaró a Todos Ahora, Paula Jesús, dueña de una tienda de artículos de belleza.

Habla la Cámara de Comercio

El presidente de la Cámara de Comercio e Industriales de la jurisdicción, Wael Raad, aclaró que la intención no es esquivar el pago de los impuestos. Sino llegar a un convenio, en donde resulten beneficiados tanto el gobierno como los agremiados.

“Queremos pagar nuestros tributos, pero a un monto justo. La situación del país afecta nuestros locales. Cada comerciante lleva tambien una carga familiar y eso hay que tomarlo en cuenta. Estamos en un dilema, trabajamos para comer o trabajamos para pagar”, señaló Raad.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar