Padres y representantes denuncian cierre del colegio Inmaculada Concepción

Más de 400 estudiantes del colegio Inmaculada Concepción de la Alta Florida, Caracas, quedaron sin escolaridad por presunto “quiebre” de la institución.

Los padres y representantes aseguraron al equipo de Todos Ahora que las irregularidades empezaron cuando sucedió el cambio de directiva, alegan que con la anterior directora se llegaban a consensos.

Ahora es noticia: Por publicar una foto contra Maduro detuvieron a residente de Hospital de Cabimas

El director de la institución había realizado un aumento en la matrícula en el mes de febrero. Eliminando de manera arbitraria el comité de costos y sin llegar a un acuerdo con los padres. La mensualidad del colegio subió de 600 mil bolívares a 2 millones 200 mil bolívares. Es decir, un aumento de 250%. 

Cambios en el colegio Inmaculada Concepción

A esta situación se le suman la eliminación de actividades extra-curriculares como: Inglés, religión, ajedrez, música y computación. Hubo despidos masivo de profesores de calidad y de alta trayectoria, también del personal administrativo. 

Las desmejoras causaron molestias en los padres y dio pie para que no aceptaran el incremento. 

“Hasta ahora no ha sido comprobado por los entes encargados de hacerlo que esa situación financiera es real. También es importante resaltar que según el Ministerio de Educación,  el director José Fuente, había tomado la decisión de cerrar el colegio en el mes de enero y nosotros fuimos notificados el 28 de abril, en plena pandemia y con 4 meses de diferencia. Cosa que es totalmente irregular e ilegal”, agregó Maryorie Rondon, vocera de los representantes. 

416 estudiantes sin cupo para el siguiente período académico

En una reunión con representantes de la Zona Educativa, los mismos, aseguraron la reubicación de los alumnos en planteles privados y públicos.

Para la mayoría de los representantes esa no sería una solución. “No todos van a tener el cupo porque no hay manera de reubicarlos a estas alturas en colegios privados. En otros casos, muchos tendrán que repetir el año para continuar con sus estudios porque no hay cupo en el grado que le toca”, detallaron. 

Mantienen que el director incumplió con los procedimientos legales y le hacen un llamado al ministerio de educación para que se les sea garantizados los cupos a todos los estudiantes.   

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver