OMS reaccionó ante posible ineficacia de la cloroquina en pacientes con COVID-19

La cloroquina e hidroxicloroquina son fármacos utilizados para tratar enfermedades autoinmunes y están autorizados como tratamiento para combatir la COVID-19. Sin embargo un estudio ha advertido un índice mayor de mortalidad en pacientes tratados con este fármaco. Es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS), detuvo temporalmente los ensayos con este tratamiento.

La OMS informó que revisarán las pruebas de seguridad del tratamiento y detendrán temporalmente los ensayos clínicos. Cabe destacar que la cloroquina es uno de los fármacos utilizados en Venezuela para tratar a los pacientes infectados.

Ahora es noticia: Reportaron 56 nuevas detecciones de COVID-19 en Venezuela

Hidroxicloroquina y Cloroquina

Ambos fármacos están autorizados como tratamientos para la malaria o el lupus. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, informó que la paralización de los ensayos es para revisar nuevamente su seguridad. Esto es, específicamente, en pacientes infectados por COVID-19.

Estudio

La revista The Lancet, publicó un estudio multinacional que asegura que la hidroxicloroquina y cloroquina no aumentan las posibilidades de vida del paciente con COVID-19, al contrario, las reduce.

Para dicha afirmación se basan en datos de la cifra de fallecidos por COVID-19. Hallaron que la tasa de fallecidos por COVID-19, que se trataron con hidroxicloroquina, es mayor en un índice del 18% al 23%. Esto con respecto a los pacientes tratados con otros fármacos.

En consecuencia, el grupo ejecutivo de la OMS acordó reunirse para realizar estudios críticos y análisis exhaustivos de estos tratamientos. Analizarán pruebas a nivel mundial para llegar a una determinación final.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver