Los caraqueños protestan a diario por la ausencia de agua en varias zonas de la capital. Algunos llevan días y hasta meses sin recibir el vital líquido en sus hogares, siendo este otro riesgo para la proliferación el virus, ya que no se cumplen las medidas de higiene necesarias.
Los ciudadanos deben salir a las calles a buscar un chorro de agua o esperar que en algún momento lleguen cisternas a las zonas más afectadas. Sin embargo, muchos denunciaron que conseguir agua se convierte en una dura misión y a veces solo les queda «esperar que llueva para llenar los tobos».
Ahora es noticia: ¿Qué es la calima y cómo prevenirla?
Caraqueños protestan por ausencia de agua
Zonas como Parque Central, La Pastora, Catia, Las Adjuntas, Av Baralt, Santa Mónica, El Cafetal, El Hatillo llevan varios días sin el servicio de agua.
Otras protestas por el líquido también se desarrollaron en el municipio Sucre, La Urbina, Vista Hermosa, Palo Verde, Caucaguita, Mariche y la Urbanización Mirávila, este último lleva 57 días sin el servicio.
Las personas trancaron las calles exigiendo una pronta respuesta por parte de las autoridades. En Mirávila hay 2.200 familias afectadas y en riesgo de un contagio del virus por no poder cumplir las medidas de higiene.