Al cumplirse más de 60 días del inicio de la cuarentena por la COVID-19, los caraqueños llamaron a no pagar alza de tarifas de Hidrocapital en protesta por la falta de agua.
Aseguraron que han sufrido una inhumana escasez de agua. Varias zonas de la capital llevan semanas sin recibir una gota del vital liquido. Por si esto no fuese suficiente, denunciaron que Hidrocapital decidió aumentar la tarifas de mayo en muchos casos hasta el 19.000%.
Ahora es noticia: Comunidad LGBTI: no somos distintos, no nos trates distinto
En respuesta a este hecho, líderes vecinales en modo de protesta informan que no cancelarán estos montos, por considerarlos absurdos y abusivos.
La decisión de Hidrocapital
Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, calificó de inaudito el hecho que Hidrocapital, sin previo aviso, realizara esta alza de sus tarifas. Por ejemplo, en La Candelaria un apartamento pagaba 1.200 bolívares y en mayo la factura les llegó por 40.000 bolívares.
“Cómo se le ocurre a la ministra de agua, Evelyn Vásquez, aprobar este aumento. Primero, la gente no está trabajando ya que estamos en cuarentena y además, el servicio de distribución de agua en la capital es ineficiente. Hay parroquias que pasan meses sin el liquido vital, o si llega está en condiciones nauseabundas”, comentó Rojas.
Asimismo, relató que algunas facturas llegaron con montos descomunales. Un caso concreto ocurre en un comercio en el centro de Caracas, el cual, por cierto, tiene cerrado toda la cuarentena. A este le llegó la factura de Hidrocapital de mayo en 12 millones de bolívares, es decir, tendrá que pagar 60 dólares al cambio oficial.
“Ellos critican al imperialismo pero cómo les encanta a la dictadura de Maduro desangrar al pueblo con tarifas dolarizadas. Aún y cuando el ciudadano común devenga salarios de hambre. Nosotros no estamos dispuestos a pagar tarifas no mínimas, pero si estamos de acuerdo a pagar el consumo realizado en concordancia a la situación económica del país, eso sí, recibiendo el servicio del agua 24 horas por siete días. Algo que es un sueño imposible en la Venezuela de hoy”, explicó.
El miembro de la Asamblea de Ciudadanos de la Candelaria, realizó un llamado al pueblo de la gran Caracas a que en forma de protesta no paguen estas nuevas tarifas de Hidrocapital.
Todo, tomando en cuenta incluso las palabras del propio dictador Nicolás Maduro, quien prohibió el corte de de cualquier servicio básico hasta septiembre.
“Exigimos a la ministra Evelyn Vásquez asumir su garrafal error y ajustar las tarifas de forma consciente. Esto luego de acabar el tiempo de la pandemia, pasando por un proceso de consultas y debates con la ciudadanía. De seguir esta injusticia, y a su vez los largos cortes de agua, tendremos que violar la cuarentena y aplicar el tranca tu calle protestando contra este criminal régimen que mata de sed al pueblo”, aseguró el ciudadano.
Vecinos escandalizados
Por su parte, Emma Salazar, dirigente vecinal de Montalbán parroquia La Vega, señaló que están muy preocupados, cuando en plena extensión de las medidas de emergencia se enteran del incremento de un 19.000% en las tarifa del Agua.
“Nos parece grave que ante la fuerte racionalización del servicio de agua se tome esa medida de aumentar la tarifa. De hecho, cuando llega, muchas veces está turbia con exceso cloro, otra veces amarilla y al principio con olores fuertes”, explicó Salazar.
También, la dirigente consideró una paradoja esta brutal alza ya que, en el municipio libertador, Hidrocapital no atiende los fuertes hundimientos o roturas de tubos. “En el caso de Juan Pablo II, el aumento de abril fue como de 25..000 bolívares. Esto es injusto cuando ahorita tenemos pocos ingresos y hay fallas graves del servicio. Olvidan que el mismo Nicolás Maduro prohibió los cortes de servicios básicos”, indicó.
Wilmer Oviedo, vecino de San Martín, declaró que se encuentran en un país donde llaman a hacer una cuarentena y piden que se laven las manos, pero pasan semanas sin recibir una gota del vital líquido. “La falta del agua es algo que está afectando mucho a los ciudadanos. Hemos tenido que trancar la calle y la respuesta siempre son unos tobitos de una cisterna. Tenemos que protestar más en este momento que la dictadura nos quiere tener presos en nuestras casas”, concluyó Oviedo.
Nota de prensa Frente en Defensa del Norte de Caracas