¿Qué es la calima y cómo prevenirla?

La calima es un fenómeno meteorológico en donde la atmósfera se encuentra cubierta de partículas muy pequeñas de polvo, ceniza o arena. En los últimos días en la ciudad de Caracas se ha podido observar el auge de los incendios forestales que ha empeorado más la situación meteorológica de la capital.

Debido a la propagación de incendios en El Ávila y en gran parte de la vegetación de la ciudad, se vuelve más toxica la mezcla de gases y partículas. Por esta razón esta contaminación puede permanecer más tiempo en el aire. Esto hace que las personas inhalen el aire y aumenten las afecciones respiratorias.

Ahora es noticia: Una noche de protestas en Táchira por cortes eléctricos

Esta anomalía climatológica está asociada a la temporada de sequía en Venezuela que se registra en esta temporada del año. En medio de las medidas tomadas para contener la pandemia de la COVID-19, causante de infecciones respiratorias graves, las personas tratan de resguardarse aún más en sus hogares y tomar las medidas de prevención necesarias para evitar los efectos de la calima.  

Todos Ahora recabó una serie de recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para disminuir el contacto con la calima y así disminuir los síntomas asociados a enfermedades respiratorias.

Prevención de la calima

La prevención debe ser esencial para las personas más sensibles. Se debe evitar la exposición a gases, la calima afecta en especial a las personas con afecciones cardíacas o pulmonares como los asmáticos. Se pide no exponerse al humo de los incendios forestales.

Evitar que los niños y los adultos mayores se expongan a esta contaminación debido a que ellos son los grupos con mayor riesgo a padecer por este mal, sus sistemas inmunológicos no están lo suficientemente preparados para enfrentar un padecimiento respiratorio.

Recomendaciones

Limpiar el filtro del aire acondicionado y solamente usarlo cuando el humo este denso.

Evitar estar cerca de las ventanas por donde circule el aire contaminado.

Evitar encender velas o mechurrios en ambientes muy cerrados.

Procurar utilizar la aspiradora ya que este electrodoméstico solo revuelve las partículas dentro de la casa y no las elimina.

No fumar.

Usar mascarillas de tela o desechables al exponerse por mucho tiempo a lugares con humo.

Por: Kelvin Romero, corresponsal de Todos Ahora en Caracas.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver