Normalización del bullying en Venezuela genera consecuencias devastadoras
El acoso escolar en Venezuela es un tema que muchas veces pasa desapercibido. La sociedad venezolana ha establecido el bullying como una forma de relación. Desde niños se enseña que es gracioso e inofensivo burlarse del otro, comúnmente por sus rasgos físicos. Pero ¿qué sucede cuando esta «gracia» se exacerba?
El bullying está definido como el «acoso físico o psicológico al que someten de forma continuada a un alumno, sus compañeros». Muchas veces la persona logra sobreponerse a esta situación. En otros casos esto genera consecuencias graves en el desarrollo social y psicológico de la persona, incluso puede ocasionar la muerte.
Ahora es noticia: Tres venezolanos que regresaban al país murieron tras ser arrollados en Perú
Ahora es noticia

Casos fatales de bullying
En el año 2017, un caso de acoso escolar conmovió a la opinión pública. Una joven en Caracas fue asesinada a golpes por sus compañeras de clase.
Se trataba de Michell Longa González, de 18 años de edad. Estudiante de 4to año de bachillerato. El hecho ocurrió en febrero de 2017, en el Liceo Caricuao.
Longa formaba parte de un grupo de trabajo escolar, ella junto con otras tres jóvenes debían presentar una exposición. En vista de la desidia de sus compañeras Longa decidió presentar el trabajo sola.
Esto enfureció a sus compañeras, quienes al salir del liceo persiguieron a Longa. Además, la víctima estaba embarazada, tenía 12 semanas de gestación.
El grupo de liceistas liderado por Maiber Aldana García (18), esperó a Longa cerca de su casa para cobrar venganza. La golpearon hasta dejarla inconsciente. Luego la trasladaron hasta el Hospital Pérez Carreño, en donde entró en coma y perdió la vida a los pocos días. Las implicadas fueron condenadas por homicidio.

Otro caso lamentable
El equipo de Todos Ahora tuvo la oportunidad de conversar con una víctima de bullying, la cuál pidió no ser identificada. En la conversación nos contó la situación terrible que la hicieron vivir sus compañeros y que hasta el sol de hoy la afecta gravemente.
«Esa situación comenzó como en sexto grado, en el colegio. Yo era gorda y soy baja de estatura, entonces siempre fui su chivo expiatorio».
¿Qué tanto te afectaba esto?
«Si me sentía mal, pero después me acostumbré. Los ignoraba o me reía para que ellos pensaran que no me afectaba. Pero en el fondo sí me sentía un poco mal».
¿La situación se incrementaba?
«Sí. Cuando yo comencé a ignorar esto ellos como que querían verme mal y lo hacían peor», contó la joven que hoy tiene 27 años de edad, vive en Miami y es licenciada en Comunicación Social.
¿Cuándo fue el peor momento?
«Cuando me violaron», dijo. No sin antes hacer una pausa, hablar de este tema aún la incomoda.
¿Qué edad tenías?
«Terminaba el sexto grado, tenía como 12 años», comentó. «Esta es esa etapa en dónde comienzan a llamarte la atención los chicos. Yo cometí el error de decir quién me gustaba, que además era un muchacho de tercer año de bachillerato».
¿Qué sucedió finalmente?
«Organizaron una fiesta, el colegio alquiló un salón para celebrar nuestra promoción de 6to grado. Además todavía estaba esa época en donde se hacía la promoción de tercer a cuarto año».
«Básicamente la escuela nos juntó a todos en una fiesta. Era de día, eran como 5 horas de fiesta, no parecía representar ningún peligro. Incluso algunos representantes estaban allí colaborando».
«Yo llegué y estaba el muchacho que me gustaba. El «chalequeo» comenzó. Mis amigas supuestamente estaban tratando de juntarme con él, pero en realidad este juego se tornó horrible».
«Le dijeron que él me gustaba, y él hizo comentarios feos y por lo que recuerdo dijo que era una ilusa o algo así por querer hablar con él». Pero estas cosas las supo la víctima meses después, en primer momento no sabía que él no estaba interesado en conocerla.
Según nos relató, entre lágrimas aún, el muchacho fingió que también estaba interesado. Sus amigas le dijeron que fuera al patio del lugar, para conocerlo. El patio estaba un poco alejado del lugar, lo suficiente para que no se escuchara nada.
Cuando fue el muchacho estaba aparentemente solo, algunos compañeros estaban escondidos viendo lo que pasaba. La veían ilusionada con la situación y se reían, pero ella no los vio. El muchacho le preguntó que si quería ir aún más lejos, para estar en privado y allí la besó. En primer lugar ella cedió, pero luego el victimario se tornó más agresivo, le quitó la ropa y la violó. Todo esto bajo la mirada cómplice de sus compañeros, quienes se dejaron ver y además se burlaban.
¿Qué pasó después?
Se llevaron su ropa y quedó allí, las autoridades del colegio no notaron su ausencia. Solo hasta que llegaron sus padres a buscarla y la encontraron en esa situación. Lo más grave es que el colegio se desentendió, igual sucedió con el chico. Al colocar la denuncia poco procedió.
Consecuencias graves del bullying
Estos son solo dos de los casos más terribles que vive Venezuela con una frecuencia que cada vez se incrementa más. Estas dos historias solo muestran la descomposición social que existen el país, y es un reflejo de lo que está sucediendo en nuestras escuelas y liceos, situación que mucha veces normalizamos.
Joven cuestionó a Padrino López en marcha sobre el Esequibo: “¿Cuándo lucharán contra la corrupción?”
Ver más