Bolívares no valen nada en Táchira, comerciantes prefieren vender en pesos
Tanto en el mercado municipal de Rubio, así como en ciertos comercios y vendedores informales, ya no reciben los bolívares, solo aceptan pagos en pesos. Esta situación es difícil para los habitantes ya que cada día la moneda nacional vale menos.
Los rubienses se mantienen en zozobra ante esta situación y se quejan, pues en la mayoría de los negocios solo reciben la moneda colombiana para la venta de sus productos. “Es muy complicado realizar compras, ni los billetes de 500 bolívares los quieren recibir, yo no manejo pesos”, señaló un habitante de la zona.
Ahora es noticia: Precios establecidos generaran escasez en Carabobo
Ahora es noticia
Entre pesos y bolívares
“Me pasó el fin de semana pasado, fui a cancelar y el vendedor al ver los bolívares, no quiso recibir. Exigió que el pago fuera en pesos. Recorrí otros puestos y pasó lo mismo, fue difícil comprar”, añadió Luis Guerrero, habitante de Rubio.
De igual manera, a Laura Mantilla le sucedió lo mismo. Ella estaba en una venta de verduras a las afueras del mercado municipal, en la calle Colombia.
También expresó Manuel Carrillo, otro habitante del municipio, que: “La mayoría de los productos venezolanos están marcado en pesos. Al igual que los productos colombianos, me siento en una Cúcuta pequeña. Nada está marcado en bolívares, son muy pocas las personas que reciben nuestra moneda».
Asimismo indicó que no recibe pesos, y tampoco tiene familiares en el extranjero que le envíen dinero. «Solo gano en bolívares”, señaló el ciudadano.
¿Qué exigen los habitantes?
Así como ellos, son muchas las personas agobiadas ante esta problemática. Los habitantes exigen a las autoridades poner controles y así solucionar esta situación.
«Deben realizar trabajos de supervisión en todo el mercado y sus alrededores, hay que sancionar a quienes están exigiendo solamente pesos a los compradores», concluyeron los habitantes.
Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más