En el primer día de flexibilización, cinco por diez, aplicada por el régimen de Nicolás Maduro los habitantes de Ciudad Guayana, estado Bolívar, rechazaron las nuevas medidas. Esto a pesar de que muchos se dirigieron a las estaciones de servicio, a las ferreterías y a las farmacias.
Todos Ahora en un recorrido por las diferentes estaciones de servicio, observó que algunas presentaban largas colas de vehículos. Asimismo en los comercios, y farmacias.

Ahora es noticia: Gasolineras en Carabobo trabajaron a medias por falta de equipamiento
¿Qué sucedió en las estaciones de servicio?
En la estación de servicio en Atlántico II de Puerto Ordaz , los ciudadanos expresaron que no estaban de acuerdo con la nueva modalidad de pago en divisas del combustible.
«Hay que tener bastante dólares para comprar gasolina», dijo Samuel Fernandez ciudadano.
La estación de servicio de la avenida Atlántico se encontraba abierta desde las 7:00am, pero el servicio se vio interrumpido ya que no contaban con el dispositivo de cobro.
Comercios y Centros Comerciales abiertos
En el Centro Comercial Alta Vista II abrió sus puertas al público, solo farmacias y peluquerías. Dejando a un lado las tiendas de calzados y ropa.
Una ciudadana manifestó que no está de acuerdo con la apertura del Centro Comercial ya que no habrá distanciamiento social.

Ciudadanos rechazaron las medidas
Los ciudadanos expresaron que las nuevas medidas pueden traer como consecuencia la propagación de la pandemia.
Por otro lado, las personas mostraron cierta inconformidad por la apertura de los bancos en la entidad, comentaron que habrá aglomeración de personas.
«No estoy de acuerdo con las medidas, eso traerá graves consecuencias», expresó Alirio Pérez trabajador informal.
«Las nuevas medidas de flexibilización me parecen absurdas ya que somos un Estado fronterizo y aquí en Puerto Ordaz no debería existir esa flexibilización», dijo Maritza Moreno ciudadana.
