El estado Bolívar habló de coronavirus
Este viernes 28 de febrero en el estado Bolívar se realizó la charla gratuita: «Coronavirus: una oportunidad para tomar conciencia«. La actividad contó con el respaldo de Plexus Salud Ocupacional y se realizó en el hotel Rosa Bela, en donde Bolívar habló de coronavirus.
Dicha actividad contó con la participación de los doctores Rafael Wong, infectólogo, y Miguel Rodríguez médico ocupacional. Ambos especialistas dieron luces a los asistentes sobre las medidas preventivas ante esta enfermedad y cómo actuar en caso de que llegue a Venezuela.
Ahora es noticia: Lara recibió a Juan Guaidó con los brazos abiertos
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másEl doctor Wong, explicó de manera sencilla las características del virus e indicó que «es importante romper los mitos sobre la enfermedad y su origen, saber hacia donde va y cuál sera el alcance en la población en general».
En primer lugar destacó que se trata de un virus y no de una bacteria, es por eso que se debe evitar la automedicación. Recomendó no usar antibióticos para prevenir el virus, ni mucho menos, tratar solos esta infección, en caso de padecerla.
Wong exhortó a los ciudadanos a tomar medidas de higiene respiratoria y lavarse las manos tanto como sea posible. Resaltó que esta es la principal medida de prevención.
Algunos consejos de la medicina ocupacional:
Por otro lado, el doctor Rodríguez durante su presentación destacó la necesidad de abordar la enfermedad con mecanismos diferentes, que ayuden a las personas a manejar el estrés.
» Debemos seguir los consejos de la Organización Mundial de la Salud( OMS): hidratarnos mucho y tomar probióticos; por ejemplo guarapo de piña y gelatinas con frutas naturales; para promover la generación de colágeno», expresó Rodríguez.
Ambos especialistas de la salud exhortaron a la población a evitar rumores e intentar abordar esta situación desde la mejor perspectiva posible.
Bolívar habló de coronavirus y también dejó datos y recomendaciones:
- La mortalidad de la enfermedad es del 9 al 12%
- Suele afectar a personas de 45 a 50 años o más
- No hay tratamientos específicos.
- Seguir cuidadosamente los datos y recomendaciones de la OMS
- Multiplicar solo la información verdadera, crear conciencia
- Evitar compartir cucharillas, cuchillos o vasos, incluso entre familiares
«Tenemos un sistema de salud disfuncional, sin las condiciones mínimas, por eso evitemos el virus en el estado Bolívar y estemos alertas», expresó el doctor Rafael Wong.
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más