Por informar sobre el noveno caso de coronavirus en el estado Vargas, detuvieron a la periodista Beatriz Rodríguez, directora del medio La Verdad de Vargas.
A la comunicadora la sacaron este martes de su residencia ubicada en Catia La Mar, denunció este martes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
Ahora es noticia: En la UCV pedirán «reprogramación justa» tras cuarentena
En un mensaje en Twitter, el sindicato explicó que la orden de la detención la dio el gobernador Jorge Luis García Carneiro.
«Mañana tengo que ir a la fiscalía, voy a ir porque no tengo nada que temer. Lo que hacemos en todo momento es informar», dijo Rodríguez luego de su liberación.
En la declaración que le tomaron le insistieron en que revelara la fuente de la información que salió publicada sobre casos de coronavirus en la entidad.
¿Cuál fue la información?
El caso que publicaron en La Verdad de Vargas fue el de una enfermera del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, que, según afirmaron, contrajo covid-19.
«Aclaramos que la información sobre el caso de la enfermera fue obtenida y contrastada por varias fuentes confiables dentro del sistema de salud», explicaron en una publicación en Instagram.
Otros casos además de Beatriz Rodríguez
El oficio del periodismo venezolano se ha visto empañado por la persecución de funcionarios de seguridad del régimen. Este martes, en horas del mediodía se registró la retención de la reportera Rosalí Hernández, de Caraota Digital. A la periodista la obligaron a borrar el material que había registrado en Catia y la detuvieron por al menos 40 minutos.
Otro caso significativo es el de Darvinson Rojas. Al periodista lo detuvieron funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) por publicar tuits con información relacionada a casos de covid-19 en Miranda. Hasta la fecha se desconoce su estado y los motivos que le imputan.