El Banco Central de Venezuela BCV ordenó a los bancos locales inyectar al sistema cambiario las divisas que les lleguen por el precio de la gasolina. Esta medida buscará aumentar la baja oferta de dólares en efectivo.
En una circular emitida el jueves en su sitio web, informaron a las entidades bancarias “que deben proceder” a la venta en las mesas de cambio de los dólares en efectivo producto de la comercialización del combustible.
Ahora es noticia: Procurador especial rechazó acusaciones de Delcy Rodríguez en su contra
Según la resolución, el director de BCV acotó que se acordaron con dichos intermediario. «Deberán proceder a la venta de sus posiciones en moneda extranjera en efectivo, derivadas de las operaciones cambiarias al menudeo, producto de las comercialización del combustible líquido, a través de las respectivas Mesas de Cambio».
Datos del BCV
El mecanismo es clave para contener el tipo de cambio que afecta a la inflación. En cinco meses alcanzó el 295,9%, según datos del BCV.
La banca comenzó a realizar gestiones para recibir los billetes foráneos de las empresas que manejan las estaciones de servicios, tras décadas de gasolina barata. Así lo señalaron tres fuentes, quienes agregaron que esas divisas serían ofrecidas a personas e industrias para la adquisición de insumos, según información de Reuters.
Estudio de Ecoanalítica
De acuerdo con un estudio de Ecoanalítica a comienzos de año señaló que un 64,3% de las transacciones en Venezuela fueron realizadas en dólares y con mayor preferencia con el dólar estadounidense.
El informe también señaló que en Caracas un 59,2% de las transacciones son en divisas. Estas son casi similares a las operaciones que se registran en Puerto Ordaz.
por su parte en San Cristóbal se registró un 93,8% y Maracaibo con un 91,5%. Son las principales ciudades que en la práctica están dolarizadas, casi la totalidad de sus transacciones. El tercer lugar lo ocupa Nueva Esparta, y le siguen, Lecherías, Puerto Ordaz, Caracas, Valencia, Mérida, Barquisimeto y Maracay.