En busca de un cambio de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), este jueves se reunieron parlamentarios de Juan Guaidó con diputados de la fracción del Partido Socialista de Venezuela (Psuv).
El diputado Ángel Medina informó que hay 73 postulados de la sociedad civil para el Comité de Postulaciones Electorales.
Ahora es noticia: Allanaron vivienda del tío de Guaidó en Caracas
«Hoy estamos haciendo nuevamente una reunión con la presencia de las fracciones políticas que, en conjunto, somos los votos necesarios para dirigir un nuevo CNE. Tenemos que ratificar que en Venezuela existe una Asamblea Nacional», dijo en declaraciones a la prensa.
A su vez, explicó que desde la oposición se han enfocado en lograr una ruta para elecciones libres. “Hay muchas cosas que hacer, un paso fundamental es tener un nuevo CNE, nuestra tarea es conquistar ese camino que permita que en el marco de la Asamblea Nacional se decida un nuevo CNE», sostuvo.
¿Qué buscan lograr con el CNE?
Asimismo, indicó que lograron «un acuerdo parlamentario» para «abrir una puerta y un camino para que todos los venezolanos» confíen nuevamente en el sistema electoral.
“Nosotros queremos cristalizar un nuevo poder electoral en el marco del poder parlamentario», dijo.
Medina también anunció que el próximo miércoles se reunirán para lograr el cometido.
Las postulaciones las están avalando academias, iglesias, consejos comunales, gremios, sindicatos y otras organizaciones.
Por su parte, el diputado chavista Julio Chávez aseguró que estas reuniones se han sostenido exclusivamente para tratar el tema del CNE.