Afectados por el apagón del 2019 advierten más oscuridad

El comité de afectados por los apagones a través de su presidenta Aixa Armas ofreció declaraciones a un año del primer apagón nacional. En la mayoría de los estados del país se dejó de suministrar energía eléctrica por al menos cuatro días continuos, ocasionando pérdidas de al menos 41.000.000 millones de dólares, según el comité. 

Ahora es noticia: Altos costos en viviendas dificultan independización de jóvenes en Venezuela

¿Luego de apagón ha mejorado el servicio?

En esta ocasión, López denunció la grave situación actual del sistema eléctrico nacional, “El servicio no ha mejorado; por el contrario, siguen las fallas, el problema es muy profundo. Han sido muchos años de abandono y el sistema está muy sensible”.

Elevarán los casos a instancias internacionales

El comité denunciará a organismos internacionales las fallas eléctricas, que para ellos es una clara violación a los servicios básicos del ser humano. La OEA y a la ONU, son algunas de las instancias a las cuales pedirán ayuda, indicó López. “Hay que hacer un buen trabajo, y no pensando si se es de un partido o de otro, sino en ayudar realmente”.

La rueda de prensa, paradójicamente se dio a oscuras, debido a un apagón registrado en varias zonas de Caracas.

Electrodomésticos dañados

La presidenta del comité aseguró que las autoridades competentes no han cumplido con la reposición de electrodomésticos fundidos por las fallas eléctricas. “El equipo que se dañó con más frecuencia fue la nevera”, afirmó. El objetivo del comité es lograr la indemnización de todas las pérdidas que han sufrido las víctimas y la difusión masiva de la crisis que sufre el sector.  

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver