Lluvias en la zona norte de Anzoátegui agudizan fallas en distribución de agua

Con o sin comunicado difundido por la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), los habitantes de la zona metropolitana del estado Anzoátegui, ya saben que al llegar las lluvias, el agua por las tuberías deja de llegar por más de una semana. Por tal motivo, en aquellos lugares donde pueden recibir el vital líquido, les llega turbio y con mucha suciedad.

La falta de mantenimiento en las dos plantas potabilizadoras y la inoperatividad en todas las instalaciones, han hecho que el servicio sea pésimo y con un alto porcentaje de contaminación. Esto por el mal estado en que llega el agua a los hogares anzoatiguenses.

Ahora es noticia: Pompeo: Maikel Moreno abusó de su poder para influir en los casos penales en Venezuela

¿Cuál es la causa del mal servicio?

Las últimas lluvias en las cabeceras del rio Neverí, cerca de donde se localiza la plata potabilizadora, incrementan la turbidez en el agua. Lo que hace que colapse el sistema de potabilización y se tengan que paralizar los sistemas de bombeo ubicados en Barcelona y El Rincón. Trayendo como consecuencia el desabastecimiento de agua para los municipios Bolívar, Sotillo, Urbaneja y Guanta, desde el pasado fin de semana.

Antecedentes del problema del agua

El año pasado, en la época de lluvia, ocurrió una situación similar en el estado. Esto aunado al apagón nacional, que dificultó que llegara el servicio de manera continua. Por medio de diferentes denuncias hechas por entes gubernamentales, se dio a conocer que el agua por su mal potabilizado, tenía la bacteria conocida como shigella y otros microrganismos. Lo que trajo consigo muchas enfermedades a los ciudadanos, los cuales en su mayoría no cuentan con filtros para purificar el agua que consumen.

Por ser una situación persistente, muchos de los habitantes de esta conurbación, han tenido que invertir en tanques para poder tener agua para beber y preparar alimentos. Debido a que bañarse, lavar ropa o limpiar la casa pasa a segundo plano. En las prioridades de la gran mayoría que aprendió a vivir sin agua regularmente.

En los conjuntos residenciales de las principales ciudades como Lechería  y Puerto La Cruz, donde se concentra la mayor población urbana, la situación depende del estado del tanque principal que surte a los residentes. Esto hace que puedan recibir el servicio por lo menos una vez al día en lapsos de 20 minutos.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver