¿Por qué El Aissami? Análisis de los anuncios de Maduro en materia petrolera
El economista petrolero Rafael Quiroz aseguró que la designación de Asdrúbal Chávez como presidente de Petróleos de Venezuela s.a. (Pdvsa) “es acertada porque él sabe de petróleo”. También enfatizó en que él solo no podrá hacer nada “en medio de una tanda de militares que tanto desconocen la materia de hidrocarburos”, expresó sobre las designaciones hechas recientemente por Nicolás Maduro en el sector petrolero.
Comentó que PDVSA requiere de los recursos financieros mínimos necesarios y sin los recursos humanos apropiados, estará atado de manos. “PDVSA está por el suelo. Le dieron una papa caliente”, dijo.
“Los anuncios recientes hechos por Nicolás Maduro en materia petrolera tienen direcciones encontradas”, sostuvo en su cuenta en Twitter.
Ahora es noticia
También nos dio su opinión acerca de la designación de Tarek El Aissami como ministro de Petróleo, Quiroz cree desacertada esta escogencia , pues no tiene competencia en la materia petrolera. “’¿Qué puede saber un criminólogo de petróleo?”, señaló que El Aissami desconoce hasta el color del petróleo, pero que podría servir para algo:
“Salvo que lo estén nombrando ministro por sus conocimientos en criminología y el gobierno se proponga investigar, o hacer exhaustivamente un examen forense, del crimen que constituye la destrucción de nuestra principal industria; es decir, dar con los criminales que cometieron tan despiadado crimen de lesa patria”.

La llegada de este nuevo ministro es una muy mala señal que se envía al mercado de los hidrocarburos, dice Quiroz. “Podría ser un elemento perturbador, incluso dentro de la OPEP, una vez que todos saben que está siendo solicitado por la Fiscalía de Nueva York por señalamientos sobre tráfico de drogas”, precisó.
Ministerio y empresa separados
Otro de los aciertos que considera Quiroz es la vuelta a la separación entre el Ministerio de Petróleo y la presidencia de PDVSA. «Tal unión de responsabilidades resultó siendo sumamente nefasta y perniciosa para la misma empresa y para los intereses del país; y simplemente favoreció los propósitos malévolos de Hugo Chávez de manejar PDVSA como la permanente caja chica del gobierno”.
A su juicio, el ministerio está para diseñar la política petrolera venezolana, y también para supervisar, fiscalizar y direccionar la empresa matriz; «mientras que PDVSA está para ejecutar tal política petrolera (diseñada desde el ministerio), y ser supervisada, fiscalizada y direccionada por el ministerio; es decir, está subordinada al Ministerio de Petróleo como empresa estatal que es”.

Análisis sobre salida de Quevedo
Finalizó con su opinión de la salida de Manuel Quevedo de PDVSA:
“Se va con las tablas en la cabeza, después de una pésima gestión al frente de ambos cargos donde hizo gala de una incapacidad manifiesta y una incompetencia a toda prueba. No pudo con el incremento de la producción petrolera, de un millón de barriles diarios (b/d), que tan reiteradamente prometió, secundado en eso por Nicolás Maduro, bajo la falsa premisa que había construido un millón de casas en un año; con su gestión tal premisa queda desmentida. No solo no incrementó la producción en un solo b/d, sino que hizo que la misma disminuyera en 1.360.000 b/d, pues a su llegada la producción petrolera estaba en 1.945.00 b/d y él la deja en 635.000 b/d.”
Expresó que “nunca PDVSA había tenido una caída interanual en su producción (453.333 b/d) como en los tres años de Quevedo. Su paso por el máximo cargo de la casa matriz da pena y se va casi que con la misma ignorancia con la cual llegó, pues aprendió muy poco”.
Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más