El expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez presentó su renuncia ante el Senado de la República de Colombia.
A través de una carta, compartida en sus redes sociales, Uribe dimitió al cargo. Asimismo, explicó algunas de las causas que lo llevaron a tomar la decisión.
Ahora es noticia: Presidente Iván Duque propuso mantener presión internacional sobre el régimen de Maduro
Renuncia de Uribe al Senado de Colombia
“Apreciado señor presidente, me dirijo a usted para presentar renuncia al Senado de la República”, anunció el inicio del documento difundido.
Igualmente, el expresidente escribió que “el magistrado José Luis Barceló me llamó a indagatoria hace más de dos años, en un proceso que desconocía. Cuya existencia el mismo magistrado había negado. En proceso anterior y conectado con este, ante el mismo magistrado, se me anunció versión libre que nunca me permitieron”,
En la misma línea, explicó que la medida de “aseguramiento”, con arresto domiciliario, a la que tuvo que sujetarse, aunado a otras causas “anulan cualquier expectativa de regresar al Senado”.
“…La violación de ocho garantías procesales, con interceptaciones ilegales y dolosas, filtraciones selectivas a adversarios políticos y periodísticos, en lugar de publicar todo el expediente, detenido sin pruebas directas, sin recibir varias declaraciones y sin que mis abogados hubieran podido contra interrogar…”, se suman a las causas de la decisión.
Finalmente, en la renuncia al Senado, Uribe expuso que hace “votos por una reforma a la justicia que la despolitice al cambiar el sistema de elección de magistrados”.