El Alcalde de Cúcuta, Jairo Yánez, instó al régimen de Nicolás Maduro a permitir el ingreso de los venezolanos a su país.
El alcalde aseguró que esa ciudad fronteriza no cuenta con la capacidad para atender a los cientos de venezolanos que se encuentran retornando de diferentes partes del mundo huyendo de la emergencia por la pandemia del coronavirus. Reseñó el Centro de Comunicación Nacional.
Ahora es noticia: Autoridades colombianas solicitaron apoyo para atender a los migrantes venezolanos
Yánez, al igual que otras autoridades de esa región han manifestado su preocupación por la situción de embudo que se ha generado en la zona fronteriza ante el retorno de los venezolanos. Aseguran, que la aglomeración se debe a las restricciones impuestas por Nicolás Maduro sobre el cierre de la frontera.
A pesar de la situación de emergencia por la COVID-19 que también aqueja a Colombia , la gobernación del departamento y Migración Colombia habilitó unos campamentos especiales para los venezolanos que no pueden entrar a su país.
¿Cuál fue la medida de Maduro sobre la frontera?
Este fin de semana Nicolás Maduro anunció una nueva modalidad para el desarrollo de la cuarentena en el país. Entre las medidas anunciadas estuvo la restricción de acceso en el corredor humanitario por Norte de Santander y Arauca. Estos abrirán solo tres días a la semana y solo podrán pasar 300 personas por Cúcuta y 100 por Arauca.
La situación en la que se encunetran los connaciones en la frontera representa una vulneración más de los derechos humanos, la cual, pone en riesgo de contagio del virus, tanto a ellos como a los colombianos de esa región.
Inmorales son esta gente, donde esta toda la plata que le dieron cuando los venezolanos se fueron? Ya dejen el negocio con los Venezolanos, tanto que.les hacemos falta y tan mal que nos tratan