La Academia Nacional de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) aseguró que la pandemia de la COVID-19 en Venezuela no está controlada. Por el contrario, el organismo manifestó su preocupación de cara a la flexibilización anunciada por el régimen de Maduro para todo el mes de diciembre.
«Nos preocupa muchísimo lo que pueda pasar en diciembre con la flexibilización por lo que ha pasado en otros países», dijo Mireya Rincón de Goldwasser, presidenta de la Acfiman.
Ahora es noticia: Conozca cuáles son los sectores que se reactivarán en el mes de diciembre
La presidenta del organismo señaló que «no se puede decir de manera arbitraria que todo diciembre va a ser flexible sin ningún control».
«¿Con base a qué se está haciendo eso? Nos preocupa porque de la manera en que se está llevando a cabo, es muy peligroso el contagio inmenso que puede existir», expresó.
En este sentido, Rincón resaltó la necesidad de la ciudadanía mantenga las medidas preventivas emanadas desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) a fin de evitar un rebrote.
«Es sumamente importante que el Estado aumente el número de PCR para poder controlar la epidemia
Nosotros hacemos un llamado a las personas. La única manera de que nosotros controlemos ese gran aumento de contagios, es que los misma población se autocontrole», aseveró.
#30Nov 🇻🇪 La Academia Nacional de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales aseguró que la pandemia de la covid-19 no está controlada en Venezuela.
Además, resalta su preocupación sobre lo que podía ocurrir en diciembre en el contexto de la pandemia y la flexibilización. #TVV pic.twitter.com/L1fF1W3npJ
— TVV Noticias (@TVVnoticias) November 30, 2020