351 nuevos casos en Venezuela: la cifra más alta de COVID-19 registrada

Este sábado, el régimen de Nicolás Maduro reportó un fallecido y la detección de 351 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela. De estos, 249 son comunitarios, 101 importados y uno por contacto con viajeros.

Así, hoy se consiguió el récord como el día con más contagios reportados en el país. De esta forma, Venezuela alcanzó los 5.130 casos y los 42 decesos por coronavirus.

Ahora es noticia: Asamblea Nacional legítima exhortó a resolver asunto del Esequibo con acuerdos diplomáticos

Asimismo, Delcy Rodríguez informó que 12 estados del país se mantendrán en cuarentena, parcial o total, durante los siete días de flexibilización que inician este lunes 29 de junio.

Distribución de los 351 nuevos casos

La batuta de la explicación caso por caso la tuvo el ministro de salud del régimen, Carlos Alvarado. Los contagios los estuvieron llevando los hermanos Rodríguez y Nicolás Maduro, estando el ministro en la sombra durante casi tres meses de cuarentena. Sin embargo, Alvarado reapareció desde hace unos días y esta vez fue quien detalló la distribución de la cifra de contagios. La más alta hasta ahora detectada en la nación.

De los 351 nuevos casos, 249 son comunitarios. Los mismos se distribuyen en Zulia con 142, Miranda con 19, 11 en Mérida, 19 en Bolívar, 34 en el Distrito Capital, 14 en Sucre, tres en Yaracuy, tres en Trujillo y dos en Monagas. Los dos contagios restantes están en Lara y Anzoátegui con un caso respectivamente en cada entidad.

En cuanto a los 101 importados señalaron que 82 provienen de Colombia, 16 de Brasil y tres de Ecuador. El caso por contacto con viajeros correspondió a un hombre pemón que se contagió en Bolívar por viajeros que pasan las trochas del estado.

Finalmente, reportaron un nuevo fallecido durante las últimas horas. Se trató de un hombre, médico pediatra, que murió por consecuencia del virus en el estado Mérida. El mismo se contagió con la COVID-19 en el pequeño foco de El Vigía.

Inicia nueva flexibilización: 12 estados tienen excepciones

Delcy Rodríguez detalló en la alocución que este lunes, 29 de junio, el país vuelve a los siete días de flexibilización del plan siete más siete. No obstante, 12 estados tendrán ciertas restricciones. Algunos se mantienen en cuarentena total y otros solo en ciertos municipios.

Consecuentemente, los estados con restricciones serán Distrito Capital, Miranda, Aragua, Carabobo, Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Lara, Trujillo, Mérida y Sucre.

En el Distrito Capital se mantiene en cuarentena todo el municipio Libertador, en Miranda, todos los municipios menos el eje de Barlovento, en Aragua siguen en cuarentena los municipios Girardot, Turmero, Palo Negro, San Mateo y Cagua.

Además el confinamiento continúa en Carabobo, en Mariara y Tocuyito. En Zulia todos los municipios menos los de la zona del sur del lago. En Táchira y Apure todos los municipios fronterizos se mantendrán en confinamiento.

En Bolívar solo se mantendrá la cuarentena en Santa Elena de Uairén, en Lara el municipio Torres y en Trujillo todo el eje carretero, desde Zulia a Valera, lo que incluye a Boconó, Valera y Pampanito.

Finalmente, en Mérida el confinamiento incluye a El Vigía y en Sucre al municipio Cumaná.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver