19 de abril: un acto de rebeldía que marcó el inicio de la lucha de independencia
Cada 19 de abril los venezolanos conmemoran el primer paso en la lucha de independencia. Erróneamente se cree que este día se declaró la independencia propiamente, lo que es históricamente incorrecto.
El 19 de abril de 1810 fue el primer paso en la lucha, un paso espontáneo que nos llevó a la separación de la Corona Española. La consagración de este antecedente llegó más de un año después, el 05 de julio de 1811, cuando finalmente se firmó el acta de independencia y Venezuela comenzó a ser un pueblo soberano.
Ahora es noticia
Ahora es noticia: Gobierno de Maduro aseguró que la Semana Santa transcurrió sin incidentes
¿Qué pasó el 19 de abril de 1810?
En Venezuela este día se relata como un día revolucionario. Vicente Emparan, quien era el Capitán General de Venezuela, resultó destituido tras una asamblea efectuada en el Cabildo de Caracas.
El 19 de abril de 1810 los caraqueños se movilizaron en rechazo a Emparan. Desde el Cabildo de Caracas Emparan preguntó a los asistentes que si querían que él continuara en el poder, respondieron que no al unísono. Emparan dijo que, entonces, él tampoco quería el poder; por lo que renunció y regresó a España.
Conmemoración
El coordinador político de Voluntad Popular, Luis Machado, realizó una publicación con relación a esta fecha. «Irreverencia, rebeldía y convicción caracterizaron a aquellos valientes que decidieron dar un paso al frente y desafiar a la corona por conseguir la libertad de millones», escribió. Además agregó: «Hoy, millones de venezolanos, seguimos en pie de lucha contra una tiranía para recuperar lo que nos arrebataron y juntos conquistar la libertad de nuestro país».
Hoy #19Abr celebramos 212 años del primer paso hacia la Independencia de Venezuela, hecho que se originó luego de que los integrantes del Cabildo de Caracas cuestionaran la autoridad de Vicente Emparan y lograran su renuncia. pic.twitter.com/csmQpefreX
— Luis Machado (@Luis_MachadoM) April 19, 2022
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
«Es el centro de torturas más grande de América Latina»: Testimonios de los sobrevivientes del Helicoide
Ver más