Victorias para Venezuela en el Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña 2023
Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña 2023 se llevo a cabo en el municipio de Tunja, Boyacá, en Colombia, este pasado 23 y 24 de septiembre. Y cerró con importantes y celebradas victorias para el equipo de Venezuela.
Cómo fue el terreno de la sede elegida y las modalidades o distancias
El municipio de Tunja fue la sede este año, y en esta los atletas enfrentaron cerros con varios desniveles. Por lo que fue una carrera con muchas subidas y bajadas. Con un máximo de elevación de 300 metros (que pasó de 2800 a 3100 metros de altura por sobre el nivel del mar).
Ahora es noticia
Con un clima seco y frío, ideal para correr, aunque los competidores debieron tener cuidado de las raíces, piedras sueltas y lodazales.
Se contó con más de 300 atletas entre élites y aficionados. Quienes competieron en la prueba de los 16 km de la modalidad Classic y el Trail corto de 40 km, además de la competencia para los atletas de la categoría sub-20.
Distancias en las que participaron los venezolanos como parte de la seleccion nacional.

El papel heroico de los venezolanos en el Campeonato Sudamericano de Trail y Montaña 2023
Sin poseer grandes trayectorias en este deporte ni una organización con apoyo financiero y estructura administrativa, la delegación venezolana logro desarrollar un papel importante en este evento. Valga mencionar que fue un evento deportivo al que pudieron asistir casi exclusivamente dependiendo del aporte económico de cada atleta y de organizaciones privadas.
Razón por la cual buenos atletas y con merecida oportunidad de competir a nivel internacional no asistieron a la contienda.
Pese a estas vicisitudes la delegación venezolana logró asistir al evento y ganar el día sábado 23 en la modalidad Classic (16km) el 2do lugar por equipo (con la participación de Pedro Puentes, Carlos García y Víctor Arteaga).
El domingo 24 en la modalidad Short Trail (40km) se logró el 3er lugar masculino por equipo (con la participación de Freddy Amaro, Beiker Martínez, Gregori Tortoza, Gerard Molina, Holben Figuera).
Y un 3er lugar femenino por equipo con la destacada participación de Dariuska Salazar, María Alejandra Manrique y María Cecilia Aponte.
Por otro lado, hay que destacar y dar merecido reconocimiento a la participación del venezolano Luis Carreño en la modalidad Open del Short Trail (40km), quien logro muy buena puntuación.
Competir a nivel internacional es una privilegio, pero también una necesidad para los atletas
Según impresiones de los atletas venezolanos participantes, la experiencia de correr fuera de Venezuela fue sumamente enriquecedora, satisfactoria y un orgullo al representar al país.
Pero con grandes retos, necesidades y situaciones complejas que mejorar. Gerard Molina, uno de los representantes de la delegación venezolana, expresó que el roce internacional es fundamental para los atletas, pues los ayuda a comprenderse y a exigirse para subir de nivel. Crea atletas con mayor disciplina, compromiso, fortalece el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia hacia el país y el deporte.
Según Gerard en esta oportunidad correr en el campeonato de Tunja-Colombia, fue un orgullo y una oportunidad que para muchos es difícil obtener. Cuando el talento no es suficiente, sino que deben superarse las dificultades económicas. Ya que el financiamiento fue individual, y cada quien debió costear su viaje y gastos particulares, con ayuda de familiares, comunidad y organizaciones privadas.
Una realidad que sabemos es diferente para otros paises del mundo, donde este deporte y sus atletas son bien representados por organizaciones o federaciones, que invierten en ellos e impulsan la disciplina. O incluso las personas tienen mayor poder adquisitivo para asumir sus gastos y lo que el deporte implique.
Por lo que las calificaciones y premios obtenidos, no quieren mantenerlo solo como un merito individual, sino convertirlo en la necesidad de consciencia y apreciación por este deporte. Para que en Venezuela se aumente el valor hacia los atletas y se brinde mayores oportunidades al talento.
CNE asegura que 10.431.907 venezolanos participaron en el referéndum consultivo
Ver más