La selección venezolana de baloncesto se encuentra en Argentina para el primer partido contra la albiceleste en la primera ventana del AmeriCup. Un torneo referente que otorgará 7 cupos a los juegos panamericanos de 2023.
La vinotinto de básquet enfrentará a los gauchos el próximo jueves 20 de febrero a las 7 de la noche, para luego jugar el partido de vuelta, el domingo 23 de febrero en el poliedro de Caracas. Un escenario perfecto para recibir este tipo de eventos deportivos.
Divide y vencerás
Al parecer la primera estrategia que se llevó acabo para enfrentar esta doble tanda es la de dividir el grupo. En Argentina, específicamente en la ciudad de Villa Mercedes, se encuentran 13 jugadores liderados por Heissler Guillent, Anthony Pérez, Luis Bethelmy, Michael Carrera, todos dirigos por Fernando Duró
Mientras que en Venezuela se quedó la otra parte del grupo bajo las ordenes de Pablo Favorel y Kako Solorzano. Estos últimos, completaron un entrenamiento nocturno el día de ayer en los espacios del Parque Miranda, destacan los talentosos Gregory Vargas, José Vargas y Leonardo Palacios.
¿Qué es la AmeriCup?
Es el torneo internacional de baloncesto más importante del continente a nivel de selecciones. Anteriormente conocido como Campeonato FIBA Américas. Luego del Baloncesto en los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Baloncesto, es el torneo de mayor importancia que se juega dentro del continente.
Los 16 equipos de las casificatorias se dividirán en 4 grupos de 4 equipos, disputando partidos en formato de local y visitante, en tres ventanas: febrero 2020, noviembre 2020 y febrero 2021. Los tres mejores de cada grupo calificarán al torneo, y los peor ubicados de cada grupo se unirán a los mejores 4 equipos de la División B para buscar el ascenso a la División A, en torneo a disputarse en julio de 2021
Venezuela tiene altas probabilidades de superar la ronda de las tres ventanas, clasificar y soñar con un cupo para los juego Panamericanos.
Ahora es noticia: El baloncesto profesional tendrá una expansión importante