Venezuela ha sido por años una nación destacada en distintas disciplinas del deporte, siendo el beisbol probablemente la más popular y la que ha mostrado mejores resultados. Sin embargo, a partir del desarrollo que se ha visto en el último año dentro de la disciplina del pádel, Venezuela se encuentra ante la posibilidad de convertirse en un exponente dentro de este deporte.

Hace tan solo unas semanas, la Federación Venezolana de Pádel informó a través de un comunicado que Venezuela ahora forma parte de la American Padel Federation (APF). Como organismo que rige esta disciplina a lo largo de todo el continente, este reciente nombramiento sienta las bases para la profesionalización de este deporte dentro del país.
A corto plazo, la inclusión de Venezuela en la APF significa que de ahora en adelante podrán contar con su participación en las competiciones de más alto renombre dentro del mundo del pádel. En lo que se refiere a este año específicamente, la selección venezolana podrá ser enviada al Panamericano Absoluto de Pádel que se celebrará en Uruguay.
Ahora es noticia: Comenzó el plan de categorías menores y juveniles del Deportivo Rayo Zuliano
De seguir expandiéndose como lo ha hecho hasta ahora, el pádel como deporte nacional podría servir para incluir esta disciplina dentro de algunos de los portales más reconocidos para seguir este y otros deportes.
Codere apuestas es uno de los portales en donde ya se ha visto una gran presencia de los equipos venezolanos dentro de sus distintos mercados, como el Clásico Mundial de Beisbol, en el que Venezuela destaca como uno de los favoritos a ganar.
Así también, otro gran referente del deporte como forma de entretenimiento, que podría incluir al pádel venezolano, es el medio de comunicación de ESPN. Esta cadena de televisión por años ha seguido las carreras de grandes jugadores nacionales como Ronald Acuña Jr o Miguel Cabrera. Sin embargo, a partir de este reconocimiento en el pádel, a nivel continente podrían comenzar a transmitir contenidos referentes a este mismo.
El pádel sin duda alguna es un deporte en crecimiento, algo que se ha dado como resultado de los esfuerzos realizados por sus representantes dentro de la federación venezolana. Tomando en cuenta que se trata de una disciplina de reciente creación, en comparación con otras más tradicionales como el fútbol, se puede decir que Venezuela se encuentra todavía a buen ritmo para llegar a ser un exponente.
«Finales del Campeonato de Padel de Veran» (CC BY-SA 2.0) by malojavio. El Saucejo
La proliferación de esta disciplina se ha dado de forma cada vez más acelerada en los últimos años. Tanto ha sido así, que Renny Vega, uno de los íconos del fútbol venezolano más conocidos, actualmente se encuentra dedicando su tiempo a este deporte. “Quise que fuese un hobby, pero lo agarré en serio y ya tengo un patrocinador para la pala”, es lo que comenta el exfutbolista con respecto a esta nueva práctica.
Como podemos ver, Venezuela tiene todas las cartas a su favor para ser considerado como un gran contrincante en las competiciones internacionales. Siendo que el país cuenta con una buena cantidad de instalaciones para jugar al pádel, y ahora con su incorporación a la APF, se verá cada vez más a menudo la participación de jugadores venezolanos en todos los torneos de carácter internacional.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.