Debido a la pandemia en el mundo, el famoso maratón de Boston queda suspendido por primera vez en sus 124 años de historia. Los organizadores planean un evento virtual con corredores alrededor del mundo.
Ahora es noticia: Un árbitro FIFA involucrado en un escándalo de armas, drogas y prostitución
El maratón de Boston, estaba previsto realizarse el 20 de abril, luego fue pospuesto para el 17 de septiembre, pero el día de ayer los organizadores informaron que cancelan la carrera por este año y en su lugar tendrán un evento a distancia.
Tom Grilk, CEO de la Asociación Atlética de Boston, expresó a través de un comunicado que la decisión obedece a la intención de cuidar la salud de todos los atletas y las miles de personas que se unen a este prestigioso evento.
Una carrera mundial
La carrera será un evento mundial a distancia entre el 7 y 14 de septiembre. Los participantes que verifiquen que corrieron 42 kilómetros por su propia cuenta durante esa semana, recibirán una medalla por parte de los organizadores.
¨Aunque no podamos llevar al mundo a Boston en septiembre, queremos llevar a Boston al mundo para un histórico 124to Maratón de Boston¨. Dijo Tom.
Todos los corredores que se registraron para la prueba del 20 de abril de 2020 se les ofrecerá un reembolso completo de su tarifa de inscripción y podrán participar en la prueba virtual.
La Historia del maratón de Boston
El maratón de Boston es una carrera que se ha celebrado anualmente desde 1897 en la ciudad de Boston, estado de Massachusetts, Estados Unidos. En aquel entonces, 15 hombres pintaron la línea de salida en la tierra en Ashland y se dirigieron a la ciudad para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna que se llevaron a cabo el año anterior en Atenas.
En sus orígenes, el maratón de Boston fue un acontecimiento local, pero su creciente fama fue atrayendo corredores de todos los rincones del mundo. actualmente es una de las seis grandes maratones del mundo. (World Marathon Majors). Comparte este prestigio junto a Nueva York, Chicago, Berlín, Londres y Tokio.
Atentando del 2013
En el año 2013, luego de que algunos corredores cruzaran la meta, explotaron dos bombas. Una a 200 metros de la llegada y otra en un tramo de la competencia. Un atentado terrorista que dejó el saldo de tres personas muertas y 260 heridos. Los perpetradores del atentado fueron los hermanos Tamerlán y Dzojar Tsarnaév.