Rusia fuera de los JJOO de Tokio 2020 y Beijing 2022

La bandera y el himno de Rusia serán prohibidos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y Beijing 2022 luego que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmara la sanción impuesta por la Agencia Mundial de Antidopaje (AMA).

Atleta ruso levanta la bandera – Foto cortesía

Ahora es noticia: La millonaria deuda que mantiene Nicolás Maduro con Maradona

A pesar de haber reducido la sanción a la mitad, el TAS confirmó la suspensión de Rusia en los siguientes eventos deportivo a nivel mundial. En las próximos horas la FIFA y la UEFA confirmarán si las selecciones masculinas y femeninas de fútbol también están incluidas en esta decisión.

La decisión igualmente prohíbe al presidente ruso Vladimir Putin y a otros funcionarios del gobierno asistir a los aplazados Juegos de Tokio 2020, ahora a realizarse en el verano del 2021.

Tampoco podrán asistir a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Beijing y los Campeonatos Mundiales a menos que sean invitados por el primer ministro japonés Yoshihide Suga, en condición de diplomáticos.

Los atletas rusos podrán competir en los JJOO como “atletas neutrales”

A pesar de estas medidas los atletas rusos podrán competir, sin mostrar la bandera del país, bajo el nombre de “atleta neutral”. Tampoco podrán escuchar el himno en las competiciones. Solo los fanáticos y aficionados se les permitirá mostrar la bandera en las competiciones.

El escándalo de dopaje

El comité olímpico ruso manipuló durante varios años los resultados de sus atletas en los laboratorios de Moscú. Un escándalo de dopaje que perjudica a todos los deportistas rusos. Ahora dependerá del Comité Olímpico Internacional (COI) y de las Federaciones Internacionales implementar la decisión, que entra en vigor de inmediato. Hasta el 16 de diciembre del 2022.

Estas manipulaciones sabotearon el trabajo de la (AMA), prohibiéndoles comprobar si cientos de deportistas rusos violaron las reglas antidopaje sistemáticamente entre 2012 y 2015.

El escándalo se magnificó cuando Grigory Rodchenkov, forzado a dimitir como director del laboratorio de Moscú y refugiado en Estados Unidos, reconoció en 2016 haber planificado durante años el encubrimiento del dopaje ruso en coordinación con Vitaly Mutko, ministro de Deportes.

 

 

 

 

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver