Ronaldinho una vida problemática fuera del campo de juego

La popularidad de Ronaldinho es incalculable, el astro brasileño es conocido en el mundo entero, lo ganó prácticamente todo en fútbol, su etapa con la selección brasileña de fútbol y su paso por el Barcelona lo catapultaron al éxito, para algunos considerado el mejor jugador del mundo.

Lo cierto es que Ronaldinho actualmente no está pasando por su mejor momento, detenido el pasado viernes en Paraguay por el uso de un pasaporte falso, coloca nuevamente en el foco a la figura del fútbol. Una foto del jugador bajo prisión enciende las alarmas en los fanáticos del sonriente personaje. Por tal motivo, En Todos Ahora repasamos los problemas con la justicia que ha tenido que afrontar el ex jugador.

La vida nocturna

El jugador siempre se ha caracterizado por tener una vida nocturna muy activa, discotecas y alcohol han estado siempre en primera plana cada vez que el rendimiento del jugador decaía, equipos como Barcelona y Milán han declarado públicamente escándalos que confirman las salidas nocturnas del habilidoso jugador.

Ahora es noticia: Los deportes en Italia se paralizan, la causa el coronavirus

Investigación del Instituto Ronaldinho Gaúcho

El Instituto Ronaldinho Gaúcho, que dejó de funcionar a fines del 2010, fue investigado en dos ocasiones por supuestos contratos irregulares con la municipalidad de Porto Alegre. La primera vez fue en el 2012, en que concejales dijeron que se había pagado más de 100.000 dólares al instituto educativo encabezado por Ronaldinho. La investigación se cerró cuando varios políticos llegaron a la conclusión de que el jugador y su hermano no habían tenido malas intenciones.

Tres años después, fiscales del estado de Río Grande do Sul trataron de reabrir el caso, afirmando esta vez que las irregularidades involucraron 300.000 dólares. Un juez dictaminó que no había razón alguna para condenar a los hermanos.

Problemas con el medio ambiente

Ronaldinho fue multado por construir una plataforma ilegal de pesca y un muelle en la ribera del río Guaiba, en Puerto Alegre, su ciudad, en el 2015. Rechazó la multa por años, hasta que un juez se quedó con su pasaporte, diciendo que tenía que pagar unos 2 millones de dólares en concepto de daños.

Una criptomoneda problemática

Ronaldinho está siendo investigado desde comienzos del año por su relación con una empresa de criptomoneda llamada 18kRonaldinho, que promete grandes dividendos. Algunos inversionistas denunciaron que se trató de una pirámide y exigieron a la firma más de 65 millones de dólares en compensaciones. El abogado de Ronaldinho dice que él no tiene nada que ver con los manejos de la empresa.

Deudas millonarias

El diario Folha de S.Paulo informó en julio que Ronaldinho tiene deudas por más de 2 millones de dólares. Al menos cuatro propiedades del jugador fueron rematadas en el estado de Río Grande do Sul.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar