A falta de 79 días para los Juegos Olímpicos de Tokio, la bandera venezolana tendrá por los momentos 24 atletas que representaran con orgullo el tricolor nacional. Las últimas clasificaciones de Óscar Araza y José Félix Quintero ensanchan una lista que debería crecer mientras se acerca la inauguración de los JJOO.

Ahora es noticia: Un boxeador puertorriqueño es sospechoso de matar a su amante embarazada
Para ir memorizando los nombres de la delegación venezolana que desfilara en Tokio es importante conocer a los deportistas, por tal motivo en Todos Ahora, nos dimos la tarea de mostrar para todos nuestros lectores, los clasificados (por ahora) a la máxima cita olímpica.
Yulimar Rojas
La criolla que nos representa en salto triple es quizás la que goza de mayores probabilidades de ganar una medalla de oro en los próximos JJOO. Las esperanzas de Venezuela están puestas en Yulimar Rojas, Atleta del año 2020 de la World Athletics y récord del mundo bajo techo (15.43).

Rubén Limardo
El esgrimista más famoso de Venezuela participará por cuarta ocasión consecutiva en unos JJOO. Clasificó a Tokio gracias al ranking mundial, y ya sabe lo que es ganar una medalla de oro, obtuvo la presea en Londres 2012. La experiencia de Limardo será clave en esta nueva batalla.

Antonio Díaz
El karateca Antonio Díaz debe ser el deportista que más se merece participar en la fiesta olímpica, su disciplina no formaba parte del programa olímpico, pero en Tokio el Comité Olímpico Internacional incluyó la disciplina; justo en el ocaso de su carrera. Antonio también tiene el récord Guinness de más medallas ganadas en el Campeonato Mundial de Karate y ahora buscará una medalla olímpica para cerrar con broche de oro.

Robeilys Peinado
La atleta venezolana que se especializa en el salto con garrocha se ganó su puesto tras finalizar quinta en la Liga Diamante. Fue la segunda atleta en confirmar su presencia luego de la clasificación de Yulimar. La caraqueña siembra esperanza en Venezuela por su empuje y su larga preparación. Hay que recordar que no pudo participar en Brasil 2016 por una lesión, por tal motivo quiere revancha en Tokio.

Daniel Dhers
El caraqueño especialista en saltos extremos participará por primera vez en unos JJOO tras ganar todas las competencias en las que participó. Daniel Dhers de 36 años quiere conseguir la presea de oro en el estilo libre de BMX que se estrena en la agenda olímpica de Tokio al igual que el karate.

Andrés Lage
El atleta representará al país en velerismo, una disciplina inusual por estos lados, sin embargo, obtuvo el octavo puesto en la Copa Mundial de Vela, que se celebró en Génova, Italia. Andrés no quiere dejar pasar la oportunidad y batallará hasta el final para traer alegrías a Venezuela.

José Félix Quintero
Quintero, es el segundo representante de la esgrima que consiguió un boleto a Tokio, junto a Rubén Limardo. Es quizás uno de los nombres con más proyección en la disciplina. Quiere competir y no solo ir de paseo al país asiático.

Óscar Ariza
El joven venezolano clasificó luego de tener una excelente presentación en saltos ornamentales, plataforma de 10 metros. Es el último venezolano en unirse a un grupo importante de atletas que quieren dejar su huella en el país nipón.

Orluis Aular
El yaracuyano competirá en ciclismo de ruta, La Federación Venezolana de Ciclismo confirmó la información luego de las 19 carreras ganadas en el año. Aular de tan solo 23 años tendrá la responsabilidad de todo un país en sus piernas.

Los demás clasificados
Un cupo continental de judo, dos cupos en remo y los 12 atletas que nos representaran en el voleibol de cancha representan la cifra de 24 atletas con bandera venezolana en Japón.
#PreolimpicoChile2020 🏐 | ¡VENEZUELA ESTÁ EN TOKIO 2020! 🇻🇪🔥
La Vinotinto de voleibol consiguió la CLASIFICACIÓN a los JUEGOS OLÍMPICOS de Tokio 🇯🇵 luego de vencer a Perú con marcador 3-0, pero debía esperar la victoria de Chile sobre Colombia y efectivamente fue así.
¡VAMOS! pic.twitter.com/6rHsWAFqKp
— Tribuna Sports (@TribunaSportss_) January 12, 2020