Venezuela se encuentra en júbilo tras sumar, de momento, 4 medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio. Sin embargo, este palmarés se puede estirar con la actuación de Antonio Díaz en el karate, el venezolano de 41 años es uno de los favoritos para tocar podio en la categoría kata masculina.

Ahora es noticia: Robeilys Peinado se clasificó a la final de salto con garrocha
La fecha tan esperada ha llegado y el sensei venezolano se prepara competir el jueves 5 de agosto a las 9:00 p.m. en la primera ronda de kata individual masculina en Tokio. Por tal motivo hemos querido levantar un perfil del karateca Antonio Díaz, con la intención de que no te sorprenda si lo ve celebrando con una medalla en su cuello.
Una larga espera
Antonio Díaz esperó prácticamente 20 años para que el Comité Olímpico Internacional (COI), incluyera al karate dentro del programa olímpico, como si fuera poco, la pandemia por coronavirus hizo que el evento se retrasara un año más.
Los rivales del karateca Antonio Díaz en Tokio
Ryo Kiyuna de Japón y Damián Quintero de España son los favoritos para conseguir el primer título olímpico de esta modalidad. Esperemos que la experiencia de Antonio Díaz lo haga merecedor por lo menos de estar en el podio.
En el 2016 @Danieldhers y yo nos encontramos por casualidad en Francia, ambos participando en eventos de nuestras disciplinas. Ese día hablamos de las posibilidades que se escuchaban de que nuestro deportes llegaran a ser olímpicos y lo bonito que sería poder participar. pic.twitter.com/IizpNlLSSh
— Antonio Díaz (@diazkarate) August 2, 2021
La biografía de un campeón
Antonio José Díaz Fernández, tiene 41 años, es licenciado en Comunicación Social, con una mención en Relaciones Publicitarias. Es el único atleta de América en la modalidad de kata en ganar 16 campeonatos panamericanos individuales. Además de dos campeonatos del mundo, un campeonato mundial de combate, ocho veces campeón del WKF World y Récord Guinnes como el karateca masculino que ha ganado la mayor cantidad de medallas en competiciones individuales.

El kata
La modalidad kata se ejecuta en un escenario donde los participantes simulan acciones y movimiento de pelea, pero sin golpear a nadie. La evaluación se realiza frente a siete jueces, con un sistema de puntuación algo engorroso. Los jueces puntúan el kata, pero se desechan las dos mejores y las dos peores notas. Las tres que quedan en el medio se suman para determinar la puntuación final y, por lo tanto, el ganador.