Paola Pérez: otro ejemplo de superación en los JJ. OO. de Tokio

La nadadora venezolana Paola Pérez participó el martes en la prueba de maratón de aguas abiertas, la criolla completó los 10 kilómetros en 2:05:45, una marca que la posicionó en el lugar 20 de la tabla general. Sin embargo, lo más relevante es la cantidad de obstáculos que tuvo que superar para poder disputar los Juegos Olímpicos de Tokio.

Ahora es noticia: La primera atleta transgénero en unos JJ. OO. quedó eliminada de Tokio

Ana Marcela Cunha de Brasil, Sharon Rouwendaal de Paises Bajos y Kareena Lee de Australia se quedaron con la medalla de oro, plata y bronce, respectivamente en la prueba de 10K maratón aguas abiertas femenina.

Pero para los venezolanos, la historia de Paola Pérez supera cualquier presea dorada, la atleta de 30 años y oriunda de San Cristóbal, estado Táchira, llegó al país asiático luego de sortear varios obstáculos que pusieron su sueño en vilo.

Cabe destacar, que la atleta casi muere de hipotermia en el 2019 por no tener el traje de baño correcto para disputar una competencia. Seguidamente cayó en un estado depresivo que le costó mucho superar. El poco apoyo por parte del Gobierno venezolano hizo que tuviera que buscar recursos propios para poder seguir su preparación olímpica. Se creó una campaña en GoFoundMe para recibir ayuda. Todos estos hechos y circunstancias casi la sacan de sus aspiraciones olímpicas.

La honestidad de Paola Pérez

Tras terminar la carrera la atleta expresó unas palabras. “Quiero juzgarme la carrera, quiero buscar lo negativo, pero fue lo mejor que puedo hacer después de un ciclo completamente tormentoso, fueron meses para llegar aquí… Fue lo que me pudo salir, no sé qué venga ahora”, dijo.

Por otra parte, habló sobre la posibilidad de París 2024. “Es difícil querer y lograrlo después de este ciclo, después de Lima tuve pensamientos de atentar contra mi vida, no quería seguir y hoy me siento feliz de haber superado esos momentos tormentosos. Las personas que estuvieron conmigo saben lo difícil que fue para mí, me quedo con eso, obviamente que duele, pero a la vez también me siento feliz”, finalizó.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver