Siguen las malas noticias en el fútbol argentino, este martes, diversos medios de comunicación confirmaron la muerte de Alejandro Sabella, director técnico de la albiceleste en el mundial de Brasil 2014.

Ahora es noticia: Caracas y Aragua empataron sin goles en medio de los cortes eléctricos
El reconocido personaje que brillo en su etapa de jugador y sobre todo como técnico. Falleció a la edad de 66 años por consecuencia de un virus intrahospitalario que complicó una cardiopatía aguda. Sabella estaba internado desde el 26 de noviembre, pero afirman que su salud empeoró de manera crítica desde el pasado sábado.
Un cuadro complicado de salud
En un principio se hablaba de una serie de chequeos y estudios de rutina. El cuadro clínico se fue complicando a lo largo de los días y Sabella tuvo que permanecer hospitalizado, acompañado por su esposa Silvina y sus hijos.
Lionel Messi, declaró previamente que la etapa que más ha disfrutado en la selección argentina, fue cuando Alejandro Sabella estaba a cargo del plantel. La noticia pesa nuevamente en territorio argentino, a pocos días del fallecimiento de Diego Armando Maradona. Diferentes personalidades se han manifestado para enviar condolencias a familiares y amigos de Sabella.
Boca Juniors despide a Alejandro Sabella, jugador de larga trayectoria y técnico de la Selección Argentina subcampeona del mundo en Brasil 2014, y acompaña a sus familiares y amigos en este triste momento. pic.twitter.com/rYhLgFuWue
— Boca Jrs. Oficial (desde 🏡) (@BocaJrsOficial) December 8, 2020
Alejandro Sabella con méritos en el mundo del fútbol
En el campo de juego vistió las camisetas de River Plate, Estudiantes de la Plata y Gremio, periodistas lo definen como un jugador clásico y con mucho estilo. Como entrenador dirigió a Estudiantes de La Plata entre 2009 y 2011, ganó la Copa Libertadores en su primera participación y obtuvo un Torneo Apertura en Argentina.
Cerca de la gloria
Estuvo también a cargo de la selección argentina, con la albiceleste casi se lleva el Campeonato del Mundo de Brasil 2014 pero perdió en el tiempo añadido (1-0) contra Alemania. En total dirigió 41 partidos, dejando registros de 26 victorias, 10 empates y cinco derrotas.
Murió Alejandro Sabella.
Un crack como jugador.
Un enorme entrenador.
Pero, sobre todas las cosas, un maestro. pic.twitter.com/tMetZiHhix— Daniel Arcucci (@daniarcucci) December 8, 2020