Marie Ferro, la joven promesa del periodismo deportivo

Marie Ferro pertenece a la generación de relevo que tiene el trayecto libre para el triunfo, Carolina Guillen, Carolina Padrón, Adriana Flores, entre otras profesionales fueron las primeras en abrir ese camino a las mujeres periodistas en el difícil mundo del deporte.

La estudiante del 10mo semestre de Comunicación Social en la Universidad Santa María, se muestra con una actitud dinámica, voz fluida, poder de convencimiento, lista para dar su opinión referente a cualquier tema, atributos suficientes para ganar espacio en los medios.

A propósito de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, repasamos la vida de esta venezolana, ejemplo en la sociedad por su profesionalismo, personaje que se destaca del resto, figura que se enaltece y que refleja la inteligencia de la mujer que nació en esta tierra.

Marie, la periodista que sabe de fútbol

Marie Ferro se desenvuelve como periodista deportivo, tiene 21 años, todo un ejemplo para la juventud, su vida gira entorno a los deportes, su fuerte es el fútbol y lo maneja de una forma extraordinaria, su rol es importante en medios de comunicación, comparte tiempo laboral en televisión y radio, sus redes sociales un deleite para aquellos que quieran debatir sobre el deporte rey.

Se mostró dispuesta a atendernos y conversar sobre su rol como mujer, dentro del periodismo deportivo. El equipo de Todos Ahora, tiene el honor de entrevistarla:

Ahora es noticia: La venezolanada de siempre

¿Percibes algún tipo de prejuicios en la sociedad venezolana cuando ven que una mujer es periodista deportivo?

Hoy por hoy no siento que existan prejuicios en la sociedad, creo que he tenido la buena suerte de que han pasado generaciones que ya abrieron ese camino, y que quizás ya pasaron esas situaciones. Sinceramente he sentido receptividad de grandes colegas y personas en el exterior, que me felicitan. Me gusta que los reclamos que me hagan, lo hagan por lo que digo y no por el tema de ser mujer.

¿Recuerdas alguna situación que te haya marcado para querer ejercer la profesión de periodismo deportivo?

En el Mundial de Sudafrica 2010, Meridiano Televisión estaba trasmitiendo ese mundial y yo siempre iba a la Hermandad Gallega a ver todos los partidos de la selección española, me iba temprano y veía la antesala, disfrutaba mucho de ese momento, y dije cuando sea grande yo quiero hacer esto, estaba pequeña tenía 11 o 12 años.

Marie Ferro en un programa radial

¿Consideras que ser mujer es una ventaja o desventaja en el mundo del periodismo deportivo?

Siento que no hay ventaja o desventaja, decirte que hay una ventaja o desventaja es creer en la diferencia de sexo y sinceramente no creo en eso, creo que uno tiene que tener la capacidad como profesional de hacer el trabajo seas mujer u hombre, no siento que por ser mujer tengas más margen de error o por ser hombre tengas más capacidad de entendimiento. No creo en sexualizar ventajas o desventajas y creo que todos tenemos todas las oportunidades y esa es la realidad.

¿Se han metido contigo por el hecho de ser mujer? ¿Algún insulto machista?

Al inicio del mundial de Rusia de 2018, éramos tres catiras en Meridiano rompiendo muchos paradigmas con muchas cosas de la estética de la mujer en el deporte. En un principio una persona me atacó, hasta tal punto que Carolina Padrón me defendió por redes sociales, recibí un comentario machista pero no recuerdo exactamente cuál fue, trato de no afligirme con ese tipo de comentarios negativos, en cambio los positivos son mucho más. Si en algún momento estoy cometiendo un error en mi trabajo, que las criticas lleguen por lo que digo, no por el hecho de ser mujer.

¿El trato de los jugadores? ¿Se han sobrepasado contigo?

El trato de todos los jugadores que he entrevistado ha sido impecable, en ningún momento se han sobrepasado conmigo, los jugadores, los técnicos, siempre muy respetuosos, no tengo todavía nada que objetar con respecto al trato que he recibido de los jugadores, y colegas, no he tenido ningún problema con ello. 

Un consejo para las mujeres que quieran ser periodistas deportivo

Hagan el trabajo de la forma más responsable posible, cuando te sientes en ese lugar, que sepan que sabes, traten siempre de caracterizarse por algo, que la gente las reconozca por alguna razón, siempre tratar de resaltar de la mejor forma posible. Que los protagonistas siempre son los jugadores, los técnicos, el juego. No puedes ir a un lugar a tirar flechas, respetar al fanático por encima de todo, siempre sentarse en esa silla a hablar con todo el respeto del mundo. No teman, no tengan miedos a los prejuicios. 

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver