Los Demonios Rojos del Caracas FC, una barra que nunca se apaga

El 12 de diciembre de 1967 comenzó a gestarse en la historia deportiva de Venezuela el nombre de Caracas Fútbol Club. El equipo de balompié más representativo de la capital, cumple 53 años con títulos, identidad y por supuesto una cantidad de seguidores a nivel mundial; la migración ha servido para que los Rojos del Ávila repartan hinchas principalmente en Sudamérica.

Barra del Caracas – Foto cortesía LDR

Ahora es noticia: Josef Martínez integra la lista de los 25 mejores jugadores de la MLS

La historia y los logros del Caracas FC

Los Rojos debutaron de forma profesional en el año 1984, antes no eran reconocidos como tal. Jugaron la segunda división bajo el nombre de Caracas-Yamaha, ese mismo año consiguió el ascenso, en 1985 pasó a llamarse formalmente Caracas Fútbol Club. En 1990 es comprado por el Dr. Guilermo Valentiner como Presidente de la Organización Deportiva Cocodrilos C. A. El resto es historia.

El Caracas FC es el más ganador de Venezuela, tiene 12 campeonatos de Primera División en Venezuela y cinco Copas Venezuela. Además, ha cosechado victorias a nivel internacional que lo hacen ser un referente del país en el fútbol mundial.

Estrella 12 del CFC – Foto cortesía

Entrevista con Los Demonios Rojos

En Venezuela se mantienen hinchas fieles, aquellos que no pierden la oportunidad para pertenecer a Los Demonios Rojos (la barra del Caracas), un grupo de seguidores organizados que se encargan de alentar de principio a fin, en todos los encuentros de su equipo.

A propósito del aniversario del Caracas FC, conversamos con el coordinador de Los Demonios Rojos, Víctor “El Canario” Velásquez, quien nos cuenta desde adentro cómo se vive la situación actual en las gradas del Estadio Olímpico de la UCV. “Nunca la barra había estado tanto tiempo sin fútbol, sin poder estar en el estadio, sin poder tener una actividad entre la barra para mantenernos en contacto. Lamentablemente por esta situación tenemos que estar resguardados. Estamos latentes, esperando que nuestro equipo tenga un buen presente”, afirma el también estadista y encargado de las redes sociales en LDR.

La barra más organizada del país

La ¨Barra del Caracas¨ la conforman un nicho importante de seguidores del equipo capitalino, afirman ser la barra más organizada del país, “nosotros siempre somos celosos en temas internos de la barra. Nosotros somos abiertos a las personas que llegan, a las comisiones de trabajo. Somos las barras más organizadas del país. Hay muchas personas que participan en ella, actualmente son 20 grupos que integran Los Demonios Rojos. Ellos internamente también tienen su organización particular. Redes sociales, comisión deportiva, labores sociales, temas logísticos, entre otros. cada grupo envía a sus mejores personas para conformar estas comisiones. Tenemos una tienda de la barra que se llama Tienda LDR, personas en el área de mercadeo y ventas, apoyando este nuevo proyecto”, comentó.

Imagen de la barra del CFC – Foto cortesía LDR

El orgullo de ser hincha

Sobre ser hincha del Caracas, Víctor Velásquez afirma que es algo muy grande. “Parece que uno hubiese nacido para esto (ser hincha del Caracas) es lo mejor que me ha pasado en la vida, he conocido personas excepcionales, momentos tristes y momentos felices, si volviera a nacer, volvería a ser hincha del Caracas. Es el amor por la ciudad y por el deporte”, expresó con orgullo.

Un grupo sin tendencia política

“Para ser miembro de la barra es solamente tener ganas de integrarla, no somos xenofóbicos, ni racistas, mantenemos cualquier tema que no sea fútbol fuera de las gradas, si el Caracas nos une que nada nos separe, habrá personas que creen que la barra tiene una tendencia política, pero eso no es así, siempre mantenemos esos temas al margen”. Alegó Víctor.

Fuegos artificiales en la barra – Foto cortesía LDR

La relación está rota con el club

Para nadie es un secreto que la actual directiva del Caracas, se encuentra distanciada de sus principales fanáticos, “La barra y el club, hemos estado últimamente distanciados, luego de una protesta por parte de la barra en contra del club, ese llamado de atención era para que el equipo se diera cuenta que estábamos preocupados. El título se dio bajo circunstancias hostiles, hicimos borrón y cuenta nueva. Lamentablemente la relación en este momento no es la mejor, el presidente del club no es querido por la hinchada, consideramos que no es la mejor persona para dirigir la organización deportiva, en ese apartado seguimos distanciados”.

Además, dicen no sentirse queridos por el club, “estamos a favor en el crecimiento de nuestro club, hemos dejado a un lado algunos elementos para no perjudicar al equipo, pero no ha sido recíproco el apoyo por parte del club”, finalizó el coordinador de LDR.

 

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver