Estudiantes de Mérida dejó escapar la victoria, los académicos perdieron ante Racing de Avellaneda. Otro equipo venezolano que la pasa mal en torneos internacionales, otra vez el lamento en nuestro fútbol, otra vez el desconsuelo en redes sociales, lo que pudo pasar, lo que no pasó y la pregunta de siempre: ¿Por qué la venezolanada?
Nuestro fútbol es joven o por lo menos la mayoría, Estudiantes fue fundado en el año de 1971, su rival de ayer lo hizo en 1903, casi setenta años de diferencia, setenta años de peso y experiencia que pesan mucho en situaciones como las de ayer. Un argumento bastante duro, si tomamos en cuenta que el tiempo no se modifica.
Ahora es noticia: Caracas 42k: Un domingo de runners

Los dirigentes, a ellos voy, a ellos apunto. Quizás no sepan tanto de fútbol, a lo mejor son comerciantes exitosos pero un equipo de fútbol es distinto a la bolsa de valores, recuerden que por más exitosa que sea una empresa todo depende de su material humano, lo mismo pasa con una institución, los jugadores son importantes y si no los saben comprender entonces los balances serán negativo. Deudas en pagos, contratos incumplidos, mala planificación, creo que esto resta y mucho.
La fortaleza mental es indispensable, hablaba Noel Sanvicente, que su mejor presentación en la copa la hizo en aquel 2009 con jugadores de mucha experiencia, un equipo psicológicamente preparado para jugar contra cualquier rival. La fortaleza mental es indispensable, hay verdades en el fútbol por más cambiante que sea, y la frase repetida, ¨el fútbol es un estado de ánimo¨, se hace presente en cada encuentro, se comienza ganando, pero se termine perdiendo, cuando nuestros muchachos pierden el balón, tiemblan sus piernas al retroceso, esto es psicológico, porque talento hay de sobra…
¿Qué es la venezolanada?
La expresión se utiliza cuando un equipo venezolano pierde la ventaja en el marcador en los últimos minutos de juego, es una frase muy popular entre aquellos fanáticos del futbol venezolano. Entra en el argot popular de nuestro fútbol y cobra mucha fuerza con los últimos resultados de los equipos criollos en torneos internacionales.