La ceremonia comenzó pasada las 7 de la mañana, los japoneses animaron por intermedio de bailes tradicionales en un estadio con menos 1.000 personas a pesar de tener una capacidad para 68.000. Antes del desfile hubo un minuto de silencio por las victimas de Múnich 1972 que murieron a consecuencia de un ataque terrorista, y por supuesto a las victimas del COVID-19 en el mundo.
Ahora es noticia: JJOO de Tokio: Los venezolanos que participarán en la primera jornada
La música original y los bailes propios de la cultura niponas reinaron este 23 de julio en Tokio. Millones de personas se conectaron para presenciar la ceremonia de apertura, tras un años de retraso por culpa de la pandemia. 204 paises caminaron con su bandera y la esperanza de ganar medallas.
Fuegos artificiales, música y bailes
En primer lugar, los fuegos artificiales y las luces se hicieron presente en el Coliseo Tokiota para alumbrar la noche nipona. Seguidamente se dio paso a unos aros olímpicos de madera construidos con las semillas y restos de árboles que fueron sembrados en 1964, en los primeros JJ. OO. en Japón.
¡Imposible cansarse de ver los anillos Olímpicos junto a los fuegos artificiales! 😍🎆#Tokio2020 #CeremoniaDeApertura #JuegosOlimpicos pic.twitter.com/1ffUjrAqJJ
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) July 23, 2021
La primera delegación en entrar fue Grecia como es costumbre en las ceremonias, seguidamente la bandera de refugiados con el venezolano Eldric Sella dentro de ella, así sucesivamente Islandia, Irlanda, Azerbaiyán, entre otros.
Cabe destacar que la mayoría de las delegaciones desfilaron en grupos reducidos por temor a contagiarse del COVID-19, con medidas de distanciamiento y con el uso de tapabocas.
Argentina, la primera selección sudamericana en desfilar
La primera selección sudamericana en aparecer fue la selección Argentina, muy felices con sus dos abanderados de remo, formando la fiesta en el coliseo. Más tarde entraron Uruguay, Ecuador; con un sombrero tradicional. Al igual que Colombia con vestimentas típica de la región cafetera. Paraguay caminó con su tradicional camisa de rayas rojas y blanca. La selección criolla desfiló con un traje azul.
¡Latinoamérica, presente! 😍🎆#Tokyo2020 #CeremoniaDeApertura pic.twitter.com/t94VQnQRsy
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) July 23, 2021
Venezuela con Antonio y Karen en la bandera
El karateca Antonio Díaz y la judoca Karen León fueron los encargados de llevar la bandera tricolor en Japón, en principio la encargada era Yulimar Rojas, pero no pudo llegar por problemas de logística. Venezuela con una delegación de 43 deportistas, la menor en los últimos 20 años, tiene altas probabilidades de ganar en Salto Triple, Karate y BMX.
Noticia en desarrollo para seguir en vivo la transmisión del desfile puede ingresar al siguiente link: Ceremonia de Apertura en Tokio