La academia de fútbol Élite Sport, en la ciudad de Barquisimeto, implementó una nueva manera de entrenar a los niños y jóvenes en dicho deporte. Conoce aquí los detalles de este método que estimula las capacidades físicas y cognitivas de los deportistas.
De la mano de un grupo de jóvenes entrenadores, en Élite Sport se está llevando a cabo un nuevo modo de preparar a los niños y adolescentes. El método consiste en, desarrollar la total capacidad mental del atleta mientras se ejecuta los ejercicios correspondientes al fútbol.
Ahora es noticia: Brote de COVID-19 obligó a suspender calendario de los Tigres de Aragua
Más de este trabajo que hacen en Barquisimeto
Para César Páez, uno de los entrenadores de la academia, la correcta implementación de este método ayuda a que los deportistas mejoren aspectos como: la toma de decisiones, anticipación y resolución de problemas, capacidad de memoria, entre otros.
Además, en medio de un partido de fútbol, estos jugadores podrán hacer uso de una mayor cantidad de sentidos, lograran asociar la correcta búsqueda de espacios libres en la cancha y obtendrán una amplia agilidad y velocidad mental que contribuirá con unos resultados a favor del equipo.
Implementación del entrenamiento cognitivo fuera de Venezuela
Hace unas semanas, Élite Sport presentó su modo de entrenamiento ante el mundo. Esto en el programa Football for Friendship de Gazprom, concurso donde se muestran proyectos de varios países. Cada una de estas propuestas buscan contribuir al desarrollo de las habilidades de niños y adolescentes con tecnología de bajo costo.
Más allá de representar a Venezuela, los jóvenes de Élite Sport se quedaron con el aprendizaje que les dejó su participación en dicho programa. Durante la actividad compartieron con deportistas de países como Rusia, Brasil, España y otros.
Luego de dos años en marcha, este proyecto sigue creciendo en la capital larense y con él, esperan que muchos jugadores crezcan bajo una formación basada en valores que les permita siempre participar en actividades físico cognitivas.
Ver esta publicación en Instagram