Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
Jóvenes deportistas en Sucre son ejemplo de superación
Un accidente en el año 2010 la llevó a despertar la pasión por el deporte. Soriannny Sánchez, de 26 años de edad, vive en Santa Fe del municipio Sucre, estado Sucre, y actualmente practica básquet, canotaje y atletismo.

A pesar de estar en silla de ruedas, está joven santafecina encontró en las disciplinas deportivas su fortaleza para seguir adelante y hacerle frente a su realidad.
Comentó que ha sufrido discriminación y rechazo, pero esto no la ha detenido para concretar sus objetivos. Detalló que está trabajando fuerte en sus entrenamientos, ya que sueña con pertenecer a la selección nacional paralímpica, en la rama de canotaje.
Ahora es noticia
Ahora es noticia: Papelón a cambio de comida: el truque con el que sobrevive una mujer en Sucre
«No me quise quedar en casa, comencé en el deporte para distraerme», contó.
Asimismo, explicó que el baloncesto es uno de sus deportes favoritos. «Tuve una recaída de salud y apenas es que me estoy reintegrando para seguir».
Acerca de su motivación, indicó que proviene de su mamá, quien constantemente la impulsa a seguir en el mundo deportivo.
«Esto me permitió despertar otras capacidades que el ser humano tiene, pero no las conoce», reveló.
Otra historia de joven deportista en Sucre
Jean Colmenares, de 20 años, anhelaba convertirse en un gran beisbolista y representar al país, desde pequeño practicaba la disciplina y estaba encaminado a lograr sus objetivos.
Pero, en el año 2015 su vida cambió drásticamente. Tuvo en accidente eléctrico en su casa ubicada en Santa Fe, municipio Sucre del estado Sucre, donde le amputaron ambas extremidades superiores.
Tras quedar en esta condición, Colmenares no se decayó y se reinventó. Decidió practicar otra disciplina deportiva para mantenerse activo y tener un motivo para salir adelante.
Actualmente, practica atletismo y estudia Derecho Jurídico en la Aldea Universitaria Cacique Maragüey, ubicada en el pueblo santafecino.
Este ciudadano no recibe ninguna ayuda gubernamental por su discapacidad. Es sustentado por su padre, quien es maestro y agricultor.
«Es el centro de torturas más grande de América Latina»: Testimonios de los sobrevivientes del Helicoide
Ver más