Hace más de 30 años que el municipio Mara no celebraba un título nacional de boxeo logrado por un atleta local hasta que Jesús Morales, boxeador juvenil, trajo nuevamente la alegría a los mojaneros, se coronó campeón de los 48 kilogramos en la categoría junior, en agosto del año pasado en un torneo celebrado en el estado Guárico, con los mejores del país representando a sus regiones.
Sin embargo, la historia de Morales estuvo llena de incertidumbres, primero probó suerte en otros deportes como el beisbol, su pasión era el futbol pero en San Rafael del Moján no existían academias donde inscribirse.
Ahora es noticia: MP designó fiscal para investigar trifulca en final entre Tiburones y Leones
Sus primeros pasos
Jesús, siempre sintió atracción por los deportes, intentaría practicar beisbol, pero sin exito. Tras no conseguir donde practicar su deporte favorito, el futbol. Decidió intentar con cualquier otra disciplina.
Morales comenzó a entrenar boxeo a los 11 años de edad en la Casa de Juventud y Deportes de El Moján, tras recibir la invitación por redes sociales.
En un principio, el boxeo no le llamaba tanto la atención, hasta que dos años después practicándola, empezó a sentir atracción gracias a su padre y su hermana, que le regalarían su primer par de guantes de boxeo personalizados.
Recuerda su primer combate y primera victoria con mucho cariño, conseguida en el gimnasio Cuatricentenario de Maracaibo.
También combatió en diversos gimnasios de la región, incluyendo el Polideportivo, Pedro Gamarro del sector Cotorrera, Bachaquero y Ciudad Ojeda.
Su buen desempeño lo llevó a coronarse campeón regional, que le daría la oportunidad de representar al Zulia en el campeonato nacional, categoría infantil.
Tuvo un debut soñado en este torneo, pues conseguiría coronarse campeón nacional en su primera participación. Se convirtió en el mejor de Venezuela tras ganar la final por decisión unánime.
«Recuerdo que cuando me levantaron el brazo declarándome campeón, sentí algo inexplicable. Fue una mezcla de orgullo, emoción y felicidad. Sentí todo tipo de emociones por saber que un mojanero se convertía en campeón nacional», expresó.
Objetivos de ahora en adelante
Como todo atleta, su mayor sueño es «convertirme en medallista olímpico y pasar a ser parte de los mejores boxeadores de Venezuela», expresó con notable madurez.
Morales, desea seguir formándose en las categorías infantiles hasta poder disputar torneos profesionales e internacionales de boxeo.
«Este año asciendo a la categoría cadete, quiero repetir lo que conseguí anteriormente, quedar campeón regional y nacional, voy a trabajar mucho para conseguirlo», aseguró.
Considera sumamente importante mantenerse entrenando diariamente, hecho por el cual agradece a su entrenador Juan Molero, a quien considera como su segundo padre.
Un mensaje para los boxeadores juveniles e interesados
«El boxeo no es un deporte violento, mucho menos sangriento, es un arte, uno muy bonito. De verdad, puede cambiar la vida de muchos.»
«Cuando estás en el gimnasio estás sanándote física y mentalmente, conocerás nuevos amigos, muchas personas, aprendes a socializar más. Les recomiendo que practiquen este deporte, la experiencia es muy bonita, a mi me salvó la vida».
De no poder practicar su deporte favorito, el futbol. A convertirse campeón nacional de boxeo en cuestión de 2 años. Sin dudas, una historia digna de superación.
Un joven que logró superar los obstáculos que un país con problemas sociales y económicos como Venezuela e irse encaminando al cumplimiento de sus sueños: «Espero traer la medalla de oro a Venezuela», fueron una de sus últimas palabras en la entrevista.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.