Este miércoles, el Gobierno japonés declaró estado de emergencia en Tokio, a menos de dos semanas para el inicio de los Juegos Olímpicos, según varios medios de comunicación asiáticos la alerta será hasta el 22 de agosto.
Ahora es noticia: Entrevista con los hermanos Mestre: la esperanza olímpica en la natación
Tokio estará bajó el estado de emergencia por cuarta vez desde que se conoció la pandemia de coronavirus. Una situación que entorpece los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a celebrarse del 23 de julio al 8 de agosto.
Según la agencia Kyodo, es posible que los JJ. OO. se celebren a puerta cerrada pese a los intentos desesperados por los organizadores de permitir al menos el 50% de la capacidad del aforo. En marzo los asistentes internacionales tenían prohibida la entrada a la cita, una complicación que ahora parecen experimentar los interesados locales.
#ULTIMAHORA Tokio se dirige hacia un cuarto estado de emergencia a dos semanas de los Juegos (medios) #AFP pic.twitter.com/fhGD2qW5Qf
— Agence France-Presse (@AFPespanol) July 7, 2021
Por su parte, las autoridades meditan permitir la entrada de solos 5.000 espectadores para mantener un cerco ante la presencia de los atletas. Tokio espera recibir unos 10.000 atletas en el desarrollo de las competencias.
Suspendida la marcha olímpica con espectadores en Tokio
El pasado martes, los organizadores de los juegos y las autoridades japonesas pidieron al público abstenerse de asistir al maratón y las pruebas de marcha en Sapporo, al norte de la ciudad.
A partir del viernes próximo se realizarán ceremonias privadas de encendido de la antorcha en lugar del acostumbrado relevo, y los eventos serán transmitidos en vivo, que los espectadores podrán ver por los diferentes medios de comunicación.
La intención es prevenir una ola de contagios a pocos días de la inauguración de los JJ. OO.