El boxeador venezolano Gabriel Maestre se baja del autobús de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El atleta prefiere centrarse en un combate profesional antes que competir en la cita deportiva mundial. La similitud de fecha entre los dos eventos le hacen elegir solo uno.
Ahora es noticia: Juego de las Estrellas de MLB: cuatro venezolanos vieron acción
El propio Gabriel Maestre se encargó de informar su situación a través de una carta abierta en redes sociales. “Resulta difícil escribir estas líneas luego de todo lo vivido. He pasado mucho tiempo reflexionando para poder tomar la decisión de terminar mi etapa como atleta y capitán de la selección venezolana de boxeo, sobre todo a las puertas de los Juegos Olímpicos”, escribió Gabriel Maestre.
Maestre contra Cody Crowley
“El 7 de agosto tengo una dura batalla contra Cody Crowley que puede permitirme seguir soñando con la posibilidad de alcanzar un título mundial para nuestro país. Defender a Venezuela en una justa Olímpica o de otra índole siempre ha sido para mi motivo de orgullo lo he hecho con seriedad y responsabilidad que eso amerita», afirmó.
Gabriel Maestre @Gabrielbox1 anunció a través de una carta abierta, que no asistirá a la justa universal, el motivo por la cual tomó esta decisión fue por sus compromisos con el boxeo profesional, ya que el 7 de Agosto peleará ante Cody Crowley por un Título Mundial. pic.twitter.com/kttkYGFDjZ
— Milagros Rodriguez (@MilaRodri_) July 14, 2021
Con la baja del boxeador, la delegación criolla baja a 43 representantes en Tokio. Números relativamente bajos tomando en cuenta países del continente.
Las delegaciones sudamericanas que van a Tokio
Brasil por su parte acumula 310 atletas clasificados. Argentina entra en segundo lugar de Sudamérica con más clasificados con 177 cupos. Colombia tiene 73 atletas con boleto. Chile suma 58. Ecuador posee una delegación de 48 deportistas. Perú cierra con 34. Uruguay confirmó 11 atletas. Paraguay 8 y Bolivia con apenas 4. Todos estos números son provisionales y puede cambiar antes de la inauguración.