El 5 de diciembre de 1951 se inauguró el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el ¨Coloso de Chaguaramos¨, cumple 69 años como el primer escenario para la práctica del fútbol en la capital del país.

Ahora es noticia: Pelé publicó una emotiva carta en honor a Maradona
La infraestructura fue inaugurada para recibir los III Juegos Bolivarianos de 1951 por el entonces presidente de Venezuela, Marcos Pérez Jiménez. Las selecciones de Colombia y Perú se encargaron de dar el punta pie inicial en los mencionados juegos.
El Olímpico fue diseñado por el afamado arquitecto Carlos Raúl Villanueva, además forma parte del complejo Ciudad Universitaria de Caracas.
El 2 de diciembre de 2001, se declaró Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco, al igual que su vecino el Estadio Universitario, que sirve para la práctica del béisbol.
3 de diciembre de 1951: En un acto celebrado en el Teatro Municipal de Caracas, la señorita Luisa Guánchez fue electa Reina de los III Juegos Deportivos Bolivarianos. Dos días más tarde, Guánchez encabezaría el desfile inaugural de estos juegos, en el estadio Olímpico de la UCV pic.twitter.com/haJpaym0Pd
— Javier González (@javiergon56) December 3, 2020
En el Olímpico de la UCV se respira mucho fútbol
Actualmente sirve como recinto deportivo para varios clubes de la Primera y Segunda División del Fútbol en Venezuela, Metropolitanos FC, Caracas FC, Deportivo La Guaira, UCV FC, son algunos de los equipos que juegan en el mencionado estadio.
Las remodelaciones de la Copa América
En primer lugar, el estadio poseía una capacidad de 30.000 espectadores, pero a consecuencia de las remodelaciones para la Copa América del 2007, se instalaron sillas que redujeron el aforo a 20.900.
Además de las sillas, se instalaron 19 cabinas para trasmisión de partidos en vivo, ocho de ellas exclusivamente para la radio. 550 puestos para los comunicadores de medios impresos. Dos salas para conferencias de prensa con capacidad para 60 personas cada una, así como acceso a internet y líneas telefónicas y un sistema de seguridad de 30 cámaras.
La Vinotinto se quiere quedar en Caracas
La selección venezolana de fútbol disputó su último partido de las eliminatorias mundialistas rumbo a Qatar 2022 en este estadio. La Vinotinto derrotó a Chile con marcador de (2-1). El técnico José Peseiro se mostró satisfecho con la infraestructura y tiene pensado seguir jugando los partidos de local en el Olímpico de la UCV.