La Juventus de Turín no pudo acceder en la llave de octavos de final ante el Porto, el conjunto italiano venció en el partido de vuelta (3-2) al club portugués, pero no fue suficiente para avanzar por la regla del gol de visitante (global 4-4). Ante este nuevo fracaso de la Vecchia Signora analizamos los factores que influyeron en la eliminación.

Ahora es noticia: El Barcelona en busca del milagro en Champions
Andrea Pirlo, un entrenador limitado
El entrenador Andrea Pirlo fue un histórico jugador en el club italiano. Sin embargo, su formación en el banquillo no parece tener argumentos suficientes para dirigir a la Juventus. A lo largo de esta temporada, el entrenador ha tenido decisiones cuestionables, no repite un once fijo y el equipo no tiene un estilo de juego definido. Sin duda alguna, es el primer responsable de esta debacle. Una hipotética remontada en la Serie A italiana, sería la única bombona de oxígeno que puede salvar Pirlo, de un año nefasto en Italia.
Crisis en Juventus: qué pasará con Cristiano Ronaldo, Paulo Dybala y las otras figuras del club https://t.co/4tqRI0EU1c
— Infobae Deportes (@infobaedeportes) March 10, 2021
CR7 ausente
El máximo goleador histórico de la competencia no pudo rescatar a su equipo cuando más lo necesitaba. La poca efectividad de Cristiano Ronaldo en la llave contra el Porto tiene un porcentaje de responsabilidad en la eliminación de la Juve. El delantero cambió de equipo con la intención de romper esa sequía de títulos UEFA Champions League, pero Ajax, Olympique de Lyon y ahora Porto se interpusieron en su camino.
El Porto, un rival digno.
El conjunto de Sérgio Conceiçao supo leer muy bien los dos partidos, anular por completo a Cristiano Ronaldo y ser más inteligente que su rival. Liderados por un gran Sergio Oliveira en el medio sector, un Pepe solido en defensa y las contras de Marega y Taremi. En líneas generales el Porto mereció la clasificación.
🔵⚪️ Oporto = ¡a cuartos de final! 🎉🎉🎉#UCL pic.twitter.com/e3XtDP5zxY
— Liga de Campeones (@LigadeCampeones) March 9, 2021