El Comité Olímpico Internacional se rinde ante el coronavirus y busca fecha para la reprogramación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El pasado domingo emitieron un comunicado afirmando que las siguientes cuatro semanas serán claves para buscar una nueva fecha para los JJOO.
Ahora es noticia: El deporte vs el racismo: una disputa eterna
Cambiaron de parecer
Luego de mostrarse radicales en varias oportunidades el COI recapacita y se muestra dispuesto a conversar sobre una posible suspensión. Los comités nacionales y las federaciones han venido presionando al máximo organismo para cancele por completo la cita olímpica. Muchos afirman que de lo contrario serían unos juegos tristes y con muchas ausencias.
¨El COI, en cooperación con el Comité Organizador de Tokio 2020, las autoridades japonesas y el Gobierno Metropolitano de Tokio, iniciará conversaciones detalladas para completar su evaluación de la rápida evolución de la situación sanitaria mundial y sus repercusiones en los Juegos Olímpicos, incluida la hipótesis del aplazamiento¨, señala parte el comunicado. Es prácticamente un hecho que los juegos olímpicos no comiencen el 24 de julio.
Posibles escenarios
El COI maneja tres posibles escenarios, el primero es aplazar los juegos hasta septiembre del 2020, el segundo es trasladar los juegos al año 2021 y el tercer escenario es esperar hasta el 2022, este último es el que menos gusta pero que en teoría parece más conveniente.
¿Dinero perdido?
El Gobierno japonés había invertido 35.000 millones de dólares en la realización de estos juegos, sumando infraestructura y presupuesto de la ejecución, sin embargo, al mover estas fechas, tienen que actuar las compañías aseguradoras, coste de personal, devolución en derecho televisivos, entre otros. Dejando números rojos para todas las partes involucradas.
Canadá no irá a Tokio
“El Comité Olímpico Canadiense y el Comité Paralímpico Canadiense hacen un llamado urgente al Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (CPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para posponer los Juegos un año y ofrecemos nuestro total apoyo para sortear todas las dificultades que implica reagendar los Juegos”, dice parte del comunicado emitido por este país en redes sociales.
Canadá se convierte en el primer país en tomar una postura radical referente a las decisiones del COI. ¨La decisión de este Comité es no enviar al equipo de Canadá si los JJOO de celebran en las fechas que principalmente están establecidas¨, finalizaron.