Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
Conoce la fundación de fútbol Manos de Dios
La fundación de fútbol «Manos de Dios» entrena a niños de pocos recursos en Güigüe, estado Carabobo. Ha logrado llegar a los estatales de la copa Redvital, uniéndose a 45 equipos de fútbol en el país.

Alexander Hernández, el dueño del equipo y entrenador, conversó sobre sus aspiraciones y problemáticas que presentan. Están listos con transporte, equipos y mucho potencial para dar todo en las estatales.
«Problemas siempre van a haber, aquí tenemos mala estructura en el estadio, pero nosotros estamos listos y es lo que buscamos desde hace años».
Ahora es noticia
Ahora es noticia: Gestionarán proyecto para construir comedor que atienda a deportistas en Margarita
Asimismo, a pesar de tener pocos recursos, los representantes de los niños compran su uniforme, zapatos y todo lo que necesitan para que puedan seguir sus sueños.
Mauricio Agra, de 9 años de edad, comentó que juega desde los 5 años y quiere ser jugador profesional de fútbol, ama ir a entrenar y sus principales inspiraciones son Messi y Cristiano Ronaldo. Su meta para los estatales es meter muchos goles.
Por otra parte, Nikol Espinoza, una de las pocas niñas del equipo con 9 años de edad, es tímida a la hora de hablar, pero en el campo está enfocada en meter goles. Dice que le encanta Cristiano Ronaldo y su sueño es ser como Deyna Castellanos porque le encanta como juega.
El equipo ha estado esperando por años esta oportunidad, son 87 jugadores que están esperando para demostrar que pueden seguir sus sueños sin importar de dónde vengan.
La infraestructura del estadio «Roberto Barreto» no está totalmente adecuada para jugar fútbol debido a su falta de grama, mallas, balones, máquinas de ejercicios. Sin embargo, los entrenadores, técnicos, médicos y personal de equipo dan todo para fortalecer las habilidades de cada uno de los niños.
Joven cuestionó a Padrino López en marcha sobre el Esequibo: “¿Cuándo lucharán contra la corrupción?”
Ver más