La vinotinto de fútbol sala se presentó el día de ayer en rueda de prensa a los medios de comunicación en los espacios del Hotel Coliseo, en Caracas para dar detalles de su clasificación al mundial de Lituania 2020.
«Tenemos que hacer esto constumbre, no esperar 10 o 20 años para que Venezuela esté en un mundial de fútbol sala». Expresó José Villalobos. Capitán de la selección. En referencia al hecho de clasificarse al mundial.
Junto al capitán se encontraba también el Director Técnico, Freddy González. Directivos de la Federación, miembros del equipo y jugadores que esperaban para atender a los medios luego del objetivo conseguido.

El director técnico expresó las ganas de querer reunir al grupo un mes antes de la competencia, también afirmó que busca hacer módulos de trabajo en Argentina. Mientras que los federativos comentaron tener conversaciones listas para desarrollar planes de trabajo en Europa con partidos amistoso que sirvan de roce y preparación para los salonistas.
«Tenemos el objetivo de trascender, nuestros jugadores están para jugar en clubes de España, Portugal, Francia hasta la misma Brasil y Argentina. No es por menospreciar la liga nacional pero nuestros jugadores están para jugar en cualquier parte del mundo». Dijo Freddy González, técnico del equipo.
Equipos muestran interés en el fútbol sala
Según información expresada por miembros de la FVF. Los equipos de la primera división de Venezuela, muestran interés en fusionar las filiales de sus equipos con equipos existentes de la liga nacional, esto para desarrollar aún más el fútbol sala en Venezuela.
El mundial de Lituania se jugará del 12 de septiembre al 4 de octubre en las ciudades de Kaunas, Klaipedas y Vilnius. Participarán 24 países. Venezuela logró la clasificación junto a las selecciones de Brasil, Argentina y Paraguay.
Ahora es noticia: ¡Historia! La vinotinto clasifica al mundial de fútbol sala