Sin legado: promesas incumplidas de Hugo Chávez

La muerte de Hugo Chávez causó el aceleramiento de la crisis en Venezuela. Durante los 14 años de mandato, los problemas sociales del país fueron en aumento, en su mayoría sin respuesta alguna por parte del régimen.

Durante su gestión muchos lo recuerdan por las expropiaciones, la disminución del poder adquisitivo, censura y cierres de medios de comunicación, desabastecimiento, deterioro de servicios públicos, regalías a otros países y una larga lista de males que aún sufren los venezolanos bajo las directrices de su heredero político, Nicolás Maduro.

Ahora es noticia: Guaidó: «El 10 de marzo vamos a salir por nuestros derechos»

Siete años después de su fallecimiento por cáncer, la población queda con un vago recuerdo de todas las promesas que Hugo Chávez hizo y que solo quedaron en palabras.

A propósito de esta fecha, en Todos Ahora les presentamos una muestra de ello:

«Entregaré el poder en cinco años»

Al momento de ser electo presidente de la República, Chávez aseguró que entregaría el poder en cinco años. Sin embargo, la historia claramente fue otra.

Luego de varias reformas a la constitución, el líder oficialista se lanzó a la reelección en 2006 y en 2012, en donde resultó ganador.

Niños en la calle

Otra arista que en la sociedad venezolana causó preocupación fue niños en situación de calle. Durante buena parte de su gestión, infantes vivían en indigencia debido a la pobreza extrema del país.

Ahora, la realidad de esta situación no ha cambiado mucho debido al aceleramiento de la crisis, en donde cada vez se ven más pequeños con sus padres comiendo de la basura.

Cierres de medios de comunicación

Según Chávez, en su gobierno no habría el cierre de medios de comunicación.

«Basta con el medio de comunicación del Estado. El Estado tiene el canal 8 y hay que repotenciarlo», dijo el exmandatario cuando fue entrevistado en 1998.

Sin embargo, la realidad con los medios venezolanos. Muchos de ellos fueron obligados a cesar sus transmisiones por manifestar ideales contrarios al régimen. Uno de los casos más recordados es el de Radio Caracas Televisión (RCTV). Al canal de Quinta Crespo no se le otorgaron en 2007 las concesiones para la transmisión de sus contenidos, además del robo de equipos que luego otorgaron a la Televisora Venezolana Social (TVES).

Marcha por el cierre de RCTV en 2007. Foto: Cortesía

Expropiaciones

Otra de las afirmaciones que hizo Chávez fue que no tenía intenciones de nacionalizar ninguna empresa. «No tenemos intención de nacionalizar absolutamente nada».

Inclusive, había dicho que él no era el «diablo» y que tenía intenciones de tener malas relaciones con ningún país del mundo.

Su discurso nuevamente fue desmentido con el tiempo. Así quedó demostrado con tierras de agricultores y empresas emblemáticas como Cantv, Eletricidad de Caracas, Fama de América, Agroisleña, Lácteos Los Andes, entre otras.

¿Qué pasó con Río Guaire?

En 2005, Chávez invitó a Daniel Ortega, presidente de Nicaragua a bañarse en el río Guaire bajo la promesa que lo sanearía. Sin embargo, esto nunca se cumplió y actualmente el principal río de la ciudad se encuentra contaminado y sin ningún tipo de tratamiento.

Más obras incumplidas

En esta lista también aparecieron grandes obras de infraestructura quedaron en discursos y promesas. Entre ellas aparece el Metro Guarenas-Guatire, tercer puente sobre el río Orinoco, Sistema Ferroviario Central (solo conectó a Caracas con los Valles del Tuy), Teleférico Macuto, autopista Caracas-La Guaira por la Cota Mil, Centro Nacional de Cáncer, Hospital Cardiológico Infantil Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa, línea 5 del Metro de Caracas, entre otras.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar